sábado, 12 de noviembre de 2011

Síntesis de contenidos Enseñanza Media

Lenguaje y Comunicación.   Año 2011  Tercero y Cuarto Medio

LA COMUNICACIÓN HUMANA:

La comunicación humana se puede considerar como un intercambio de información entre un sujeto hablante que produce un enunciado con destino a otro sujeto hablante, un interlocutor del que se desea la escucha o la respuesta. La comunicación humana es un proceso complejo, que involucra varios factores, que son necesarios para que se dé el proceso propiamente tal.

EMISOR: fuente del mensaje. Lo transmite y lo dirige a otro, llamado receptor, con quien comparte un código común.
MENSAJE: enunciado que el emisor forma seleccionando y combinando los signos lingüísticos.
RECEPTOR: individuo a quien se dirige la comunicación, el cual está capacitado para recibirla y decodificarla.
CÓDIGO: conjunto de señales o signos y reglas de combinación de éstos.
CANAL: medio físico de la transmisión del mensaje.
CONTEXTO: tema, asunto del cual se trata el mensaje.

FUNCIONES DEL LENGUAJE:

En situaciones comunicativas, siempre hay una función (relacionada con los elementos de la comunicación) que predomina sobre las otras, a pesar de que están todas presentes. Éstas son:

1) Referencial: centrada en el contexto, ya que se da información objetiva acerca de algo. Por ejemplo, “La ventana está abierta”.

2) Fática: apunta al canal. Tiene como objeto comenzar, mantener o finalizar la conversación. Verifica el canal por el cual esta siendo enviado el mensaje. Esta función está continuamente amenazada por el ruido. Por ejemplo, “¿aló?”.

3) Metalingüística: se centra en el código. Tiene por objeto definir el sentido de los signos que corren el riesgo de no ser entendidos. Es una reflexión del código sobre sí mismo. Por ejemplo, “el adverbio es un tipo de palabra que modifica el significado de verbos, adjetivos, etc.”

4) Poética: apunta al mensaje. Se relaciona fundamentalmente con la estética. Por ejemplo, “no confunda su ciudad con suciedad”.

5) Apelativa: apunta al receptor. Apela directamente al receptor, mediante órdenes, solicitudes, etc. Por ejemplo, “cierra la ventana”.

6) Emotiva: centrada en el emisor, y se manifiestan pensamientos o sentimientos. Por ejemplo, “tengo sueño”.

EL LENGUAJE COMO SIGNO LINGÜÍSTICO:

El lenguaje es definido como un conjunto de palabras. Ahora bien, las palabras suelen ser llamadas también “signos lingüísticos”. El signo lingüístico surge de la unión inseparable de dos componentes: un concepto y una imagen fónica o acústica. Esta imagen fónica o acústica (es decir, el conjunto de letras de una palabra) se conoce como significante, mientras que el contendido mental que nos permite entender qué es el objeto o palabra se denomina significado.

El signo lingüístico es arbitrario (un signo se refiere, dentro de un determinado grupo social, a algo determinado: “mesa” se refiere a una tabla con cuatro patas). Dentro de la relación significado-significante se dan diversos fenómenos: la homonimia (un significante tiene dos o más significados distintos: así, “alianza” significa “pacto” o “anillo”); la sinonimia (un significado posee más de un significante, así “entero” significa “que no le falta nada en el plano físico” e “íntegro” significa “que no le falta nada en el plano moral”); la antonimia (se establecen oposiciones entre dos signos: antónimos), la homofonía (aunque dos signos se escriben distinto, suenan igual: “arrollo” y “arroyo”) y la paronimia (dos palabras se escriben y se pronuncian distinto, pero son parecidos y pueden crear confusión: “abogar” y “abrogar”).



DENOTACIÓN-CONNOTACIÓN:

El significado denotativo es el significado literal de una palabra. Prima la función referencial. Por otro lado, la connotación implica tomar la palabra según el contexto. Por ejemplo, la palabra “burro”, denotativamente, es un equino gris que se caracteriza por su gran testarudez. Pero si se habla de una persona como “burro”, no implica que esa persona sea un equino gris, sino que representa determinadas características del burro.

La lengua es una realidad social, culturalmente definida, que refleja las ideas de un determinado grupo social. El idioma puede presentar variaciones según el grupo social o la geografía. Con respecto a lo primero, se afirma que los grupos utilizan jergas (por ejemplo, la jerga de los médicos, la jerga de los presos o coa, etc.), mientras que con respecto a lo último, se afirma que se usan dialectos (por ejemplo, el castellano en Perú, Chile, España, etc.).

La expresión de algo en una determinada circunstancia se ordena por la norma, que es la lengua según las circunstancias del contexto. De acuerdo a la educación recibida, se dan dos tipos:

A) CULTO: es la norma en la cual el hablante (con una cierta educación) tiene amplio manejo del léxico (es preciso), y utiliza palabras abstractas. Según esto, se distinguen:

• Culto formal: usado por el hablante culto en situaciones formales. Utiliza correctamente los términos gramaticales, amplio manejo del léxico, expone ideas con estructura lógica.
• Culto informal: usado en la vida cotidiana, es espontáneo, fácilmente comprensible, presencia de muletillas.

B) INCULTO: el hablante no tiene suficiente educación, usa mal el idioma.

• Inculto formal: escasez de recursos lingüísticos, dificultad para expresar ideas de forma coherente.
• Inculto informal: “antinorma”, es espontáneo, de gran pobreza léxica, uso indiscriminado de palabras groseras o coprolálicas.

RELACIONES DE SIMETRÍA: se recurrirá al habla formal si la relación entre los hablantes es asimétrica (si las personas no están en el mismo nivel jerárquico: jefe / empleado, médico / paciente). En una relación asimétrica se mantiene una cierta distancia entre los hablantes y se cuida la postura corporal.
Por otra parte, si la relación es simétrica, es decir, si las personas están en el mismo nivel, se recurrirá al habla informal, se produce acercamiento y hay relajación de la postura.

ACTOS DE HABLA

Los actos de habla son enunciados que constituyen acciones. Hay directos (la intención del emisor está claramente explicada: “cómprame el diario”) e indirectos (no se entiende claramente la intención del emisor: “necesito revisar los avisos clasificados del diario”). Entre los diferentes tipos de actos de habla se encuentran:

ASERTIVOS: el emisor afirma o niega algo (define, cree, describe).
DIRECTIVOS: el emisor trata de obtener alguna acción del receptor.
COMPROMISORIOS: el hablante asume un compromiso (jura, apuesta).
EXPRESIVOS: el hablante expresa un estado afectivo, emocional o físico.
DECLARATIVOS: el hablante modifica una realidad. Se adjudica a una autoridad.

También están las modalizaciones discursivas, las cuales son HECHOS (se presenta algo tal como sucede, predomina la función referencial del lenguaje) y OPINIONES (es lo que uno piensa en relación a un hecho, predomina la función expresiva).

COMUNICACIÓN NO VERBAL: son todos los acontecimientos de la comunicación humana que trascienden las palabras dichas o escritas.

• Paralenguaje: dice relación con todas las señales vocales no verbales: así, el ritmo, el tono y el volumen son elementos paralingüísticos.
• Kinésica: todo lo relativo a los movimientos corporales que tengan una intención comunicativa. Así, agitar la mano en señal de despedida, los movimientos de cabeza y el lenguaje de los sordomudos son ejemplos de kinésica.
• Proxémica: se entiende como el estudio del uso del espacio y distancias interpersonales. Las distancias regulan los vínculos entre las personas.
El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para establecer en cada momento unas pautas de actuación o una línea a seguir en determinados escenarios, sean cotidianos, laborales o sociales
La progresión de conductas y un entrenamiento adecuado pueden conseguir que nos sintamos mucho más seguros de nosotros mismos ante situaciones para las que hemos sido entrenados, e incluso generar mecanismos de naturaleza no verbal en momentos e imprevistos que comuniquen a nuestros interlocutores aquello que queremos transmitirles.
Variables de la comunicación no verbal en el desarrollo de acciones formativas
“El éxito en la comunicación depende del funcionamiento correcto y adecuado de todos los componentes del sistema de comunicación (…) Partimos de la convicción de que hacerse entender por un número pequeño o elevado de personas, es un arte que pude aprenderse. En la medida en que se conocen y se ponen en práctica una serie de recursos por parte del emisor, en este caso el monitor, se favorecerá la transmisión del mensaje y su correcta asimilación por parte de los receptores” (Marín, M. A. 1993).(2)
Ciertamente, hablar ante un grupo de personas con naturalidad y soltura no es fácil. No es suficiente emplear los términos y recursos del lenguaje coloquial, sino que es necesario utilizar una serie de estrategias que refuerzan y complementan nuestro discurso, al mismo tiempo que atraen y mantienen la atención de los interlocutores.
Al mismo tiempo, el control de estas estrategias puede ayudarnos a controlar ese pánico a hablar en público o miedo escénico que muchas veces es difícil disimular; nos tiembla la voz, no sabemos dónde poner las manos, movimientos torpes del cuerpo (brazos y piernas), afonía, palidez, sequedad en la boca y en la garganta, se obnubila la mente… son síntomas que unas veces más y otras menos podremos controlar teniendo en cuenta los elementos que influyen en el proceso de comunicación, no sólo los referidos al lenguaje verbal sino a la ya nombrada comunicación no verbal.
Siguiendo a Gómez Jacinto, L y Canto Ortiz, J. M. (1995)(3) el lenguaje o conducta no verbal puede ejercer diferentes funciones desde el punto de vista social. Por un lado, y a través de estas conductas no verbales, se puede dar una función de afiliación, entendida esta afiliación como la expresión del afecto. Así, el lenguaje no verbal provee mucha información acerca del estado anímico del docente: alegría, cólera…; ahora bien, esta función de afiliación puede tomar un carácter positivo –afiliación positiva– (incremento de la proximidad), dirigiendo la mirada de un modo más frecuente, manteniendo el contacto ocular más prolongado, contacto físico, posturas abiertas… o también una afiliación negativa a través de un distanciamiento físico, posturas cerradas, miradas intimidatorias, etc.
Por otro lado, con la conducta o comunicación no verbal se puede desarrollar una función de control consistente en “hacer sentir la influencia de unos sobre otros, con el fin de modificar su conducta”. Desde esta perspectiva, la función social de control del lenguaje no verbal se manifiesta a través del status, el poder y el dominio sobre los demás; todo ello con nuestras miradas, el contacto físico que mantengamos, el poder persuasivo de este lenguaje, el control que podamos ejercer con la retroalimentación y el refuerzo, con el engaño (por ejemplo, se dice que el tono de voz de una persona suele aumentar con el engaño), etc.
La conducta o lenguaje no verbal se puede clasificar en:
Kinésica: “estudio de la postura y movimiento corporales, de la conducta táctil, de efecto de la apariencia física, vestimenta, artefactos, así como de los gestos y expresiones y de la conducta visual.” (p. 314) 
Paralenguaje: todo aquello que acompaña al lenguaje, como el tono de voz, la vocalización, la entonación en el discurso, hablar pausado o deprisa según el momento, …
Proxémica: la distancia o espacio personal, la conducta territorial humana, es decir, el espacio físico de cada persona. 
Una vez conceptualizado el término y realizadas las clasificaciones pertinentes, es de suma importancia conocer cuáles son las variables a tener en cuenta para que podamos llegar a controlarlas, por lo que las analizamos a continuación: 
La mirada: mantener el contacto ocular con el auditorio ha de ser la base en el proceso de comunicación. Ciertamente, el contacto visual se establece antes que el contacto auditivo ya que, por ejemplo, tan sólo con nuestra vestimenta ya estamos dando información válida a nuestro auditorio. Por tanto, ante un grupo, grande o pequeño, hemos de procurar mantener el contacto ocular, tanto al empezar a hablar como a lo largo de la sesión formativa. Hemos de asegurarnos que al menos hemos mirado a todos los alumnos/as una vez y realizar barridos lentos con la mirada hacia todo el grupo. Todo ello nos va a servir para intercambiar impresiones con nuestros alumnos, comprobar a través de los gestos y miradas si se está captando el mensaje, localizar impresiones desconcertantes, evitar la pérdida de atención sobre el/los objetivo/s de aprendizaje. Tener durante mucho tiempo la mirada perdida o mirando hacia el suelo o hacia el techo son conductas no verbales que pueden perturbar el proceso de comunicación, ya que se va a perder el necesario contacto ocular docente-discentes y pueden generarse situaciones de desconcierto y disminución del liderazgo docente (credibilidad) ocasionando una consecuente pérdida de control del grupo.
La postura que adoptemos frente a nuestro auditorio ha de ir en concordancia con nuestro discurso, es decir, hemos de procurar adoptar una postura que se ajuste a las circunstancias, al contexto del aula, a las características de nuestros alumnos/as, en definitiva, la postura que el docente tome en el aula va a depender en gran medida del clima de aprendizaje que se haya generado (o se quiera generar). En general, esta postura debe ser natural, en tanto y en cuanto el docente ha de estar cómodo, sin posturas que causen tensión… variable, en el sentido de no mantener siempre la misma posición que puede llevar a aburrimiento, distracción, etc. (por ejemplo estar sentado detrás de una mesa durante toda nuestra intervención puede resultar monótono o puede indicar una falta de apertura hacia el grupo, inflexibilidad, etcétera); y de respeto con el grupo, no perdiendo de vista que se es el docente, aunque se haya generado un clima de cordialidad.

Los gestos, acompañan a la expresión verbal. En nuestro discurso y frente a un grupo de personas nos expresamos con todo nuestro cuerpo, aunque fundamentalmente con las manos, rostro, brazos, cabeza y hombros. 
Los gestos deben ser, por un lado, visibles, que puedan ser vistos por todo el auditorio; abiertos, que todo el grupo pueda captar el sentido de éstos, y sobre todo selectivos, porque tanto un exceso como un defecto en la gesticulación pueden perturbar el mensaje y su sentido comunicativo.
La motivación se consigue, como hemos indicado en todos los apartados anteriores, con una contextualización del tema, una variación de estímulos a lo largo de la exposición y una clara presentación de objetivos correctamente formulados.
Por su puesto que el control de todos los elementos del lenguaje verbal y no verbal nos facilitará el proceso de motivación de nuestros alumnos.
El control de todos estos elementos y su manejo y entrenamiento nos facilitarán la posibilidad de mantener un estilo docente más relajado, lo que perfilará al docente de una imagen con dotes de liderazgo y credibilidad frente al grupo.
Teoría:
La comunicación
Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debes comprender que no es algo inventado en este siglo. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia.
La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.

La comunicación verbal
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Características:
Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
Sistemas de comunicación no verbal.
  • El lenguaje animal.
Los animales se comunican mediante gruñidos, gritos, cantos, movimientos, colores, olores...
  • Comunicación visual.
Son los mensajes que percibimos por la vista: semáforos, señales de tráfico, un faro.
El lenguaje gestual que utilizamos al hablar pertenece a este tipo y es muy importante.
  • Comunicación auditiva.
Muchos gritos significan alegría, dolor, llamada... Las campanas, los timbres, el despertador pertenecen a este tipo de comunicación.
  • Otras formas de comunicación no verbal.
· Comunicación táctil (tacto).
Abrazos, besos, apretón de manos.
· Comunicación gustativa.
Sabores de las comidas.
· Comunicación olfativa.
Olor de la madre para el bebé, el perfume, el olor de la comida.
  • El lenguaje verbo-visual.
Es el que utiliza los dos tipos de lenguajes a la vez (verbal y visual), como el cine, la tele, la publicidad, el cómic, los dibujos animados. 

COMUNICACIÓN NO VERBAL


            Los psicólogos y psiquiatras han reconocido hace ya mucho tiempo, que la forma de moverse de una persona proporciona indicaciones sobre su carácter, sus emociones y sus reacciones hacia la gente que lo rodea. Mucha gente, cuando se entera que  la comunicación no verbal es una vía de comunicación, toma conciencia de sí misma y esto se convierte en un problema. Piénsese que puede significar para una persona consciente de la importancia de la comunicación no verbal para dar señales de sus sentimientos, cuando habla con un psicólogo al que atribuye una especial capacidad lectora de esas señales.

            Uno puede enfrentarse ante la comunicación no verbal, al menos de tres formas (puede haber más). Uno puede intentar inhibir cada uno de la comunicación no verbal que, de acuerdo a su conocimiento o creencia, significan algo en la interacción que no quiere que se note o sepa. Este comportamiento supondría iniciar cada interacción con mucha tensión, o de una forma poco expresiva. Uno también puede sentirse liberado al reconocer cómo deja traslucir sus emociones, darse cuenta de que la gente conoce acerca de uno intuitivamente, mucho más de lo que uno mismo es capaz de decir en palabras acerca de cómo se siente. Y por último, uno puede sentirse simplemente despreocupado, al tomar conciencia de que es inevitable comunicar algo, que ese algo se capta sobre todo, intuitivamente, y que en realidad nadie mantiene una interacción pendiente de fijarse en cada comportamiento no verbal y analizar su significado, a no ser que sea un movimiento realmente inusitado.

            No esta tan desarrollada la investigación no verbal como para poder hacer afirmaciones claras en forma de recetas, respecto al significado emocional indudable de cada comportamiento no verbal, pero estos si dan señales y son expresión de intenciones emocionales, de ahí la importancia para un psicólogo de comprender su papel en la interacción.

            El análisis de la comunicación no verbal requiere al menos tener en cuenta tres criterios básicos:

1.- Cada  comportamiento no verbal está ineludiblemente asociado al conjunto de la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado en su conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es un gesto único asume su significado en cuanto gesto y en un cuanto que no hay más gestos.

2.- La interpretación de los movimientos no verbales se debe hace en cuanto a su congruencia con la comunicación verbal. Normalmente la intención emocional se deja traslucir por los movimientos no verbales, e intuitivamente somos capaces de sentir la incongruencia entre estos y lo que verbalmente se nos dice. La comunicación no verbal necesita ser congruente con la comunicación verbal y viceversa, para que la comunicación total resulte comprensible y sincera.
3.- El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto comunicacional.

       No se pretende enseñara a interpretar la comunicación no verbal, sino a tomar conciencia de su importancia en la interacción. Todo el mundo tiende a interpretar lo que el otro ha querido realmente decir. El estudio de la comunicación no verbal puede generar la sensación de que se está más capacitado para acertar. Con esto se puede ceder ante la tentación de interpretar cada gesto, e incluso se puede lograr captar pistas del comportamiento de los otros. Pero, cuidado, hay que ser consciente, que por mucho habilidad que se tenga en la observación de los otros, y un psicólogo debe desarrollarla al menos cuanto está trabajando, es necesario ser muy cauto en cualquier interpretación. La comunicación humana es extremadamente compleja (no tiene reglas fijas y simples), y en ausencia de reglas claras, todos tenemos tendencia a ver solamente lo que queremos ver, y prestar atención a lo que nos interesa. Esto no debe negar, que si después de la práctica y la experiencia, somos capaces de sentir intuiciones sobre las intenciones emocionales de alguien, nos dejemos llevar por esa intuición, sobre todo si somos capaces de especificar que movimientos corporales nos ha llevado a esa intuición.

       Existen tres ámbitos de estudio de la comunicación no verbal: kinésica, paralingüística y proxémica. La kinésica se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo. La paralingüística estudia el comportamiento no verbal expresado en la voz. La proxémica se encarga de estudiar el comportamiento no verbal relacionado con el espacio personal.
Kinésica

       El estudio de los movimientos kinésicos se ha hecho aislando cada uno de los posibles ámbitos de comportamiento kinésico, y estudiando sus expresiones comunicaciones por separado. Así se las principales fuentes de comportamiento kinésico estudiadas han sido: la postura corporal, los gestos, la expresión facial, la mirada y la sonrisa.
1)      Postura corporal

La postura es la disposición del cuerpo o sus partes en relación con un sistema de referencia que puede ser, bien la orientación de un elemento del cuerpo con otro elemento o con el cuerpo en su conjunto, bien en relación a otro cuerpo. En la interacción son susceptibles de ser interpretadas las señales que provienen de la posición, de la orientación o del movimiento del cuerpo.
Las posiciones corporales se definen por la disposición del cuerpo a aceptar a otros en la interacción. Así se habla de posiciones más abiertas o más cerradas. Una posición abierta implica que brazos y piernas no separan a un interlocutor de otro, la posición cerrada implicaría utilizar las piernas, brazos o manos bien en forma de protección bien del propio cuerpo bien en forma sirva de barrera para que otro se introduzca en una interacción que mantenemos (por ejemplo son posiciones cerradas cruzarse de brazos, o sentarse para hablar con alguien, de forma que las piernas hagan una barrera que dificulte la entrada de otra persona, simbólicamente.). Como vemos la posición da señales que indican los dispuestos que estamos a recibir, a interaccionar, con los otros.
       La orientación es el ángulo con el que el cuerpo está dirigido a los demás (uno puede ponerse frente a frente, en ángulo recto, o de espaldas). Cuánto más de frente se sitúa una persona hacia los demás, mayor será el nivel de implicación. Por otra parte se ha observado, que cuando las personas esperan competir, generalmente se sientan enfrente; si esperan cooperar, lo hacen una al lado de la otra, mientras que para conversar normalmente lo hacen en ángulo recto. El ángulo de la postura al sentarse puede disuadir la aproximación de otros, ya que, por ejemplo, éstos serán más recios a tener que pasar por encima de unas piernas estiradas para acercarse a una persona o introducirse en la conversación de dos personas o un grupo. El ángulo de orientación puede regular el grado de intimidad de una conversación. Por otra parte hay tendencia a mostrar una orientación directa hacia el otro, no sólo cuando más nos agrada sino también cuando más amenazante no resultado. Por el contrario, nuestra orientación tiende a ser menos directa cuando tenemos intención de no continuar la interacción, cuando la persona no nos agrada o cuando la percibimos como alguien inferior o poco peligroso (ver más sobre orientación en proxémica).
       El movimiento del cuerpo puede transmitir energía y dinamismo durante la interacción, si bien cuando este movimiento es incongruente con el contenido verbal o el contexto comunicacional, normalmente tiene el efecto de distraer la atención del interlocutor. En este sentido, un exceso de movimiento incongruente puede producir impresión de inquietud, o nerviosismo, mientras que la escasez de movimiento incongruente puede transmitir una impresión de excesiva formalidad.
2)      Los gestos
El gesto es el movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente de los movimientos corporales realizados con las manos, brazos y cabeza. El gesto se diferencia de la gesticulación. La gesticulación es un movimiento anárquico, artificioso e inexpresivo.
Se han identificado o clasificado cinco tipos de gestos: a) gestos emblemáticos o emblemas, b) gestos ilustrativos o ilustradores, c) gestos que expresan estados emotivos o patógrafos, d) gestos reguladores de la interacción, y e) gestos de adaptación o adaptadores..

a)      Gestos emblemáticos o emblemas: Son señales emitidas intencionalmente. Su
significado es específico y muy claro, ya que el gesto representa una palabra o conjunto de palabras bien conocidas. Por lo tanto, son gestos traducibles directamente en palabras. Ejemplo serían agitar la mano en señal de despedida o sacar el pulgar hacia arriba indicando OK.

b)      Gestos ilustrativos o ilustradores: Se producen durante la comunicación verbal. Sirven
para ilustrar lo que se está diciendo. Son gestos conscientes que varían en gran medida en función de la cultura. Son gestos unidos al lenguaje, pero a diferencia de los emblemas, no tiene un significado directamente traducible, la palabra a la que van unidos no les da su significado. Este tipo de gesto sirve a esa palabra no la significa. La forma de servirla reside en su capacidad para recalcar lo que se dice, enfatizar o imponer un ritmo a la palabra que esta por sí no tendría. Cualquier tipo de movimiento corporal que desempeña un papel auxiliar en la comunicación no verbal, es un ilustrador.

c)      Gestos que expresan estados emotivos o patógrafos: Este tipo de gesto cumple un
papel similar a los ilustradores y por ello se pueden confundir. Es similar en el sentido en que también acompañan a la palabra, y le confieren un mayor dinamismo. Pero difieren en que este tipo de gestos reflejan el estado emotivo de la persona, mientras que el ilustrador es emocionalmente neutro. En este sentido, el ilustrador constituye una forma de expresar cultural, mientras que el patógrafo es resultado del estado emocional del momento. A través de este tipo de gestos se expresan la ansiedad o tensión del momento, muecas de dolor, triunfo y alegría, etc.

d)      Gestos reguladores de la interacción: Son movimientos producidos por quién habla o
por quién escucha, con la finalidad de regular las intervenciones en la interacción. Son signos para tomar el relevo en la conversación, que tienen también un importante papel al inicio o finalización de la interacción (darse la mano en el saludo o la despedida). Pueden ser utilizados para frenar o acelerar al interlocutor, indicar que debe continuar o darle a entender que debe ceder su turno de palabra. Los gestos reguladores más frecuentes son las indicaciones de cabeza y la mirada fija. Las inclinaciones rápidas de cabeza llevan el mensaje de apresurarse y acabar de hablar, mientras que las lentas piden que el interlocutor continúe e indican al oyente que le parece interesante y le gusta lo que se está diciendo.

e)      Gestos de adaptación o adaptadores: Son gestos utilizados para manjar emociones
que no queremos expresar. Se utilizan cuando nuestra estado de ánimo es incompatible con la situación interaccional particular, de forma que tenemos no podemos expresar nuestras emociones reales directamente con la intensidad con la que realmente las sentimos. Ante esta situación se produce un situación incómoda, que necesitamos controlar, y es cuando aparece el gesto como una forma de adaptarnos a esa situación. Gestos de este tipo son pasarse los dedos por el cuello de la camisa cuando nos sentimos ahogados por la tensión de la situación, o cepillarnos el pelo cuando nos sentimos nerviosos.

3)      Expresión facial

La expresión facial es el medio más rico e importante para expresar emociones y estados de ánimo, junto con la mirada. Principalmente, y aparte de la expresión de emociones, la expresión facial se utiliza para dos cosas: para regular la interacción, y para reforzar al receptor. No toda la comunicación que se transmite a través de la expresión facial es susceptible de ser percibida por el interlocutor conscientemente, sin embargo si se sabe que las impresiones que obtenemos de los otros están influidas también por los movimientos imperceptibles de la comunicación verbal del otro. Así observamos que tienen tanta importancia para la transmisión emocional y la captación de impresiones y juicios del otro, los movimientos faciales perceptibles (cambio de posición de las cejas, de los músculos faciales, de la boca, etc.) como de los imperceptibles (contracción pupilar, ligera sudoración). Por otra parte se trata de movimientos muy difíciles de controlar.

Los estudios realizados sobre como percibimos a los demás a partir de su expresión facial, han intentado describir los rasgos fisonómicos de algunas emociones. Estas investigaciones no han podido demostrar que existan movimientos característicos de los músculos fáciles específicos para cada una de las emociones. Sin embargo si se ha podido concluir lo siguiente:

     facial correspondiente, en algunos casos la encontramos muy fácilmente y en otros con gran
           dificultad.
          fiabilidad.

La investigación ha determinado la existencia de seis expresiones faciales principales, las cuáles son indicadores de emociones como: alegría, tristeza, asco, enfado, temor e interés. Son prácticamente las únicas emociones que tienen probabilidad de ser reconocidas por la mayoría de nosotros cuando las vemos expresadas en los demás. Sin embargo la gente evalúa rasgos como la criminalidad en función de la expresión de la cara.

Por otra parte, la expresión facial sirve para comunicar otras muchas cosas no tan universales, y que dependen del contexto y del estado emocional de la interacción. Así se ha observado que la expresión facial la utilizamos para comunicar cosas como:


Queda claro que la función principal de la expresión facial es la expresión de emociones, pero además también comunicamos sobre la intensidad de las mismas. Pero la expresión facial también ha sido estudiada como medio de expresión de la personalidad, de las actitudes hacia los demás, la atracción sexual y el atractivo personal, el deseo de comunicarse o iniciar una interacción y el grado de expresividad durante la comunicación.

La expresión facial está en continuo cambio durante la comunicación. Entre los cambios que las nuevas técnicas de investigación nos han permitido identificar podemos citar las denominadas expresiones faciales ‘micromomentáneas’. Su duración es de una fracción de segundo y suelen reflejar los verdaderos sentimientos de una persona. Por ejemplo, una persona puede estar diciendo que está encantada de ver a alguien y quizá incluso sonría, pero su verdadera actitud se reflejará en una expresión micromomentánea
.
4.- La mirada
La mirada se estudia aisladamente, aunque forma parte de la expresión facial por la gran importancia que tiene en la comunicación no verbal por si sola. Se le atribuyen un importantísimo papel en la percepción y expresión del mundo psicológico. La variedad de movimientos posibles que podemos llevar a cabo con los ojos y su área próxima resulta ínfima si la comparamos con la de las expresiones faciales. Sin embargo, una elevación de cejas, por ejemplo, es un acto físico localizado, que nace y muere en un área física localizada. La mirada, aunque ubicada y originada en los ojos, no muere en ellos, va más allá. Esa capacidad de proyección es la que confiere tanta importancia a la mirada.

El estudio de la mirada contempla diferentes aspectos, entre los más relevantes se encuentran: la dilatación de las pupilas, el número de veces que se parpadea por minuto, el contacto ocular, la forma de mirar.

La mirada cumple varias funciones en la interacción, las más relevantes son estas:

La dilatación de las pupilas es un indicador de interés y atractivo. Nuestras pupilas se dilatan cuando vemos algo interesante. Además nos gustan más las personas que tienen pupilas dilatadas que las que tienen pupilas contraídas. De esta forma no sólo se puede establecer la actitud de una persona hacia algo, ya que cuanto más favorable se la actitud mayor será la dilatación de las pupilas, sino que es posible evaluar los cambios de actitudes a través del tiempo mediante los cambios paralelos en las respuestas de las pupilas. La fiabilidad de estas medidas tiene que ver con el hecho de que no podemos controlar conscientemente la conducta de nuestras pupilas.

El número de veces que se parpadea por minuto está relacionado con la tranquilidad y el nerviosismo. Cuánto más parpadea una persona, más inquieta se siente.

El contacto ocular consiste en la mirada que una persona dirige a la mirada de otra. Aquí se estudian dos aspectos: la frecuencia con la que miramos al otro, y el mantenimiento del contacto ocular. El feedback es muy importante cuando dos personas hablan entre sí. Los que hablan necesitan tener la seguridad de que alguien los escucha, y los que escuchan necesitan sentir que su atención es tenida en cuenta y que el que habla se dirige directamente a ellos. Ambos requisitos se cumplen con un adecuado uso del contacto ocular. Por otra parte, la disposición de una persona a brindar oportunidades de contacto ocular suele revelar sus actitudes con respecto a ella. Las personas que se agradan mutuamente mantienen mucho más contacto ocular, que las que no se gustan.

La frecuencia con la que miramos al otro es un indicador de interés, agrado o sinceridad. La evitación de la mirada o el mirar a los otros sólo fugaz y ocasionalmente impide recibir retroalimentación, reduce la credibilidad del emisor y da lugar a que se atribuyan a éste características negativas

La frecuencia de la mirada al otro aumenta cuando:

       La frecuencia con la que miramos al otro disminuye cuando:

Por otra parte se mira más cuando se escucha que cuando se habla, pero además el contacto ocular indica el final de una intervención, como si la persona que habla le pasara el relevo a la otra.

El mantenimiento ocular se refiere a cuánto tiempo prolongamos el contacto de nuestra mirada con la de la otra persona. Las miradas prolongadas sin parpadear se usan cuando se intenta dominar, amenazar, intimidar o influir sobre otros. También las utilizan las personas que se agradan mucho, pero en este caso la frecuencia de parpadeo es mayor. Un prolongado contacto ocular se considera, generalmente como manifestación de superioridad (o al menos la sensación de que así es), falta de respeto, amenaza o actitud amenazante y ganas de insultar. Un contacto ocular poco prolongado suele ser interpretado como falta de atención, descortesía, falta de sinceridad, falta de honradez, inseguridad o timidez. El dejar de mirar a los ojos, bajando la vista suele ser tomado como signo de sumisión.

El contacto ocular forma parte de la forma de mirar al otro. La forma de mirar es una de las conductas más importantes para diferenciar a las personas de status alto, dominantes y poderosas, de aquellas de bajo status, sumisas y no poderosas. El interlocutor de menor poder mira más a la persona poderosa en general. La persona menos poderosa tiene más necesidad de vigilar la conducta del que  tiene más poder. Esta vigilancia puede proporcionar al que tiene poco poder información referente a las actitudes de la persona de más poder., que puede utilizar para ajustar la suya propia. Por otra parte así puede mostrar que está pendiente del que tiene poder, de que le interesa lo que dice, y acepta su posición de status en la interacción.

La comunicación entre dos personas será más efectiva cuando su interacción contenga una proporción de contacto ocular que ambos consideren apropiada a la situación. Y en esto hay que considerar que los resultados que hemos ofrecido sobre la mirada, pueden cambiar o ser matizadas en interacciones interculturales. 

5.- La sonrisa

Normalmente la sonrisa se utiliza para expresar simpatía, alegría o felicidad. La sonrisa se puede utilizar para hacer que las situaciones de tensión sean más llevaderas. Una sonrisa atrae la sonrisa de los demás y es una forma de relajar la tensión. Por otra parte, la sonrisa tiene un efecto terapéutico. Se ha observado que cuando se le pedía a personas que se sentían deprimidas o pesimistas, que imitaran la sonrisa de los demás, declaraban sentirse más felices. La sonrisa está, además, influida por el poder que tiene lugar en una relación.

Paralingüística

       El comportamiento lingüístico está determinado por dos factores: el código y el contenido que se pretende comunicar. Sin embargo estos dos factores no constituyen la totalidad del comportamiento ni verbal ni comunicativo. Existen variaciones lingüísticas, entre las que se puede citar la elección del idioma, la utilización de un lenguaje simple o elaborado, la elección de los tiempos verbales, etc., y existen, por otra lado, variaciones no lingüísticas como el ritmo, el tono y el volumen de la voz. Al estudio de las variaciones no lingüísticas se dedica la paralingüística.

       El tono: La cualidad del tono que interesa aquí es el tono afectivo, esto es, la adecuación emocional del tono de voz utilizado en la conversación. El tono es un reflejo emocional, de forma que la excesiva emocionalidad ahoga la voz y, el tono se hace más agudo. Por lo tanto, el deslizamiento hacia los tonos agudos es síntoma de inhibición emocional.

       El volumen: quién inicia una conversación en un estado de tensión mal adaptado a la situación, habla con un volumen de voz inapropiado. Cuando la voz surge en un volumen elevado, suele ser síntoma de que el interlocutor quiere imponerse en la conversación, y está relacionado con la intención de mostrar autoridad y dominio. El volumen bajo sintomatiza la intención de no quiere hacer el esfuerzo de ser oída, con lo que se asocia a personas introvertidas.

       El ritmo: El ritmo se refiere a la fluidez verbal con que se expresa la persona. Se ha estudiado en los medios psiquiátricos pues uno de los síntomas de la tendencia al repliegue neurótico o psicótico, de la ruptura con la realidad, es un ritmo de alocución átono, monótono, entrecortado o lento. En la vida normal el ritmo lento o entrecortado, revela un rechazo al contacto, un mantenerse a cubierto, un deseo de retirada, y frialdad en la interacción. El ritmo cálido, vivo, modulado, animado, está vinculado a la persona presta para el contacto y la conversación.

       Uno de los ámbitos de estudio del paralenguaje más interesantes para la práctica del psicólogo se refiere a los estudios que entienden el paralenguaje como una manifestación del estado de la interacción. Estos estudios se impulsaron para responder al problema planteado por el ‘efecto del experimentador’.

       Los estudios del efecto del experimentador se iniciaron en un estudio experimental en el que el investigador sospechó que algo especial estaba sucediendo en la interacción sujeto-experimentador. Junto con el proceso de instrucción y dirección, existía un sistema de comunicaciones encubiertas que influía sutilmente en la ejecución del sujeto al transmitirle las expectativas del experimentador. Los sujetos respondían a las expectativas comportándose de acuerdo con ellas y con otras características requeridas por la situación. Posteriores estudios concluyeron que, al establecer diferentes expectativas en los experimentadores, la ejecución de los sujetos podría alterarse en relación con esas expectativas, aún cuando la conducta manifiesta del experimentador no parecía diferir entre los diferentes experimentadores. Este sistema de comunicaciones ocultas parecía deberse a los canales paralingüísticos y no a los verbales. Por ejemplo, las alteraciones sutiles de énfasis en las instrucciones verbales, afectaban los resultados experimentales en la dirección esperada por el experimentador.

       El interés por la interacción entre el experimentador y el sujeto experimental se extendió rápidamente en el mundo especializado al estudio de otras díadas más comunes en la vida diaria. Los estudios se han centrado principalmente en dos tipos de relaciones: relaciones de afecto y relaciones de hostilidad. Y se han observado en dos díadas: doctor-paciente y madre-hijo.

       En las díadas doctor-paciente se comprobó que los doctores cuyas voces se clasificaron como menos irritantes y más ansiosas tuvieron más éxito en tratar a nuevos pacientes alcohólicos. En las díadas madre-hijo, se comprobó que las madres cuyas voces se clasificaban con un alto nivel de ansiedad y enfado, recibían signos de irritabilidad de sus hijos, tales como gritos y trastornos en el acto de la separación.

 Proxémica

       Se refiere al amplio conjunto de comportamientos no verbales relacionados con la utilización y estructuración del espacio inmediato de la persona. Hay dos principales ámbitos de estudios en la proxémica: a) estudios acerca del espacio personal, b) estudios sobre la conducta territorial humana.

Estudios acerca del espacio personal: El espacio personal se define como el espacio que nos rodea, al que no dejamos que otros entren a no ser que les invitemos a hacerlo o se den circunstancias especiales. Se extiende más hacia delante que hacia los lados, y mínimo en nuestras espaldas. El espacio personal se estudia desde dos enfoques: la proximidad física en la interacción, y el contacto personal.

Respecto a la proximidad existen diferencias no solo culturales, sino también situacionales y personales. En general, cada uno de nosotros dispone de una espacio personal alrededor, implícito, que cuando es roto por alguien en la interacción, nos produce incomodidad, sensación de amenaza y/o tensión, a no ser que se den circunstancias especiales que justifiquen la mayor proximidad o nosotros la hayamos demandado. Tendemos a aceptar una mayor proximidad de los otros, rompiendo nuestro espacio personal, en las aglomeraciones. Los enamorados y las personas que se gustan, aceptan un mayor grado de proximidad entre ambos. La proximidad física tiende a ser menor entre mujeres que entre hombres.

La orientación corporal se suele emplear como ‘barrera territorial’ para impedir violaciones del espacio personal. Si alguien no deseado viola el espacio personal de un grupo, los miembros del grupo se apartarán de él, pero seguirán manteniendo una orientación directa entre sí, como queriendo indicarle que su presencia no es grata y reanudarán sus posiciones anteriores tan pronto como tenga la sensatez de marcharse. Si el intruso decide quedarse, los miembros del grupo cambiarán de orientación para dejar aparte al intruso, mostrando así su rechazo por la invasión. La gente suele evitar una orientación directa en los ascensores, en los transportes públicos o en otros lugares donde no se puede mantener el espacio personal normal. Cuando la aglomeración es tan intensa que no se puede volver el cuerpo, se volverá la cabeza.

El contacto físico por otra parte, es más probable en unas situaciones que en otras. Es más probable cuando alguien da información o consejo que cuando lo recibe, al dar una orden más que al recibirla, al hacer una favor más que al agradecerlo, al intentar persuadir a alguien más que al ser persuadido, en una fiesta más que en el trabajo, al expresar entusiasmo más que al presenciarlo, al escuchar las preocupaciones de los demás que al expresarlas. El contacto suele ser iniciado con más frecuencia por los hombres que por las mujeres. En general, suele iniciar el contacto físico la persona que en la interacción tiene más status o tiene posición de dominio sobre el otro. Así es más probable que inicie el contacto el jefe hacia el empleado, el viejo hacia el joven, el médico hacia el paciente, que al revés. En general el contacto corporal fomenta el agrado mutuo, por lo que es un modo de promover reacciones favorables en los demás.

Un tipo de contacto físico muy frecuente son los apretones de manos. La mayoría de la gente prefiere un fuerte apretón de manos. El dar la mano débilmente suele asociarse en los hombres con afeminamiento y con debilidad de carácter. En las mujeres se acepta un apretón menos fuerte, pero cuando es demasiado débil se asocia con poca sinceridad o reticencia a la interacción. En este sentido, hay que tener en cuenta que el objeto de un apretón de manos es saludar o despedirse de alguien, o consolidar un acuerdo. Para que pueda cumplir su objetivo ha de ser muy positivo, cariñoso y cordial.

Las caricias con contactos corporales reservados para aquellos entre los que existe una relación muy íntima. En la vida cotidiana solemos sustituir las caricias físicas por caricias verbales. Estas caricias son muy importantes para mejorar las relaciones interpersonales, y son las más adecuadas entre desconocidos. Por otra parte, en general, dar una palmadita en la espalda es un gesto de aliento y apoyo. Pasar nuestro brazo por encima de los hombros de otra persona como gesto cordial o protector es una forma de indicarle que puede contar  con nosotros.

Tocar también es una forma de llamar la atención, y se puede emplear para guiar o dirigir a otra persona hacia algún sitio.

Conducta territorial humana: Los estudios sobre el tipo de espacio que necesita la gente para vivir razonablemente, se ha observado que ciertos diseños de casas favorecen más que otros, las disputas entre vecinos. De este tipo de estudios ha surgido el concepto de ‘espacio defendible’, que es el espacio que cada uno de nosotros necesita para vivir, y que defendemos contra toda intrusión, no deseada, por parte de otras personas. Si los pisos son demasiado pequeños, si están muy juntos o si hacen que la gente se aglomere en determinados puntos, llegará un momento en que surgirán tensiones que pueden desembocar en hostilidad abierta y en conductas agresivas.

TEMA 3: LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
REQUISITOS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN ORAL

 COMUNICACIÓN NO VERBAL.                                                                                                      FACTORES ASOCIADOS AL LENGUAJE VERBAL.


FACTORES DE COMPORTAMIENTO:



FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL:


FORMAS DE EXPRESIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORAL



FACTORES QUE FAVORECEN LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS.


Para que la escucha sea eficaz:

Metodología para llevar a la práctica: escuchar activamente, tomar notas si es necesario, pedir más información si se requiere, reclamar ejemplos, resumir el feedback, repetir lo esencial.

I. La comunicación humana


A diario nos relacionamos con diversas personas, ya sea para solicitar o intercambiar información, para expresar nuestras vivencias y sentimientos, o para escucharlas de los otros.  Piensa en un acto que implique estar con otra persona que no signifique comunicar algo, hasta el silencio comunica.

Por comunicación entenderemos, entonces, al proceso mediante el cual dos o más personas se relacionan para transmitirse algo, siendo ese “algo” llamado información o mensaje. En toda comunicación la información transmitida implica siempre un sistema de comunicación a través del cual se vehiculiza la información que se desea transmitir.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN: es el medio por el cual se transmite la información, principalmente es el lenguaje oral y escrito.  No obstante, también puede establecerse por medios “no verbales”: visuales (gestos con los ojos o con las manos), táctiles (un apretón de manos, una caricia), sonoros (una campana, el ruido de una puerta), olfativas (el perfume de alguien que llega). 

Para que el proceso de comunicación se efectúe, deben ponerse en marcha ciertos factores:

Emisor: es quien emite el mensaje.

Receptor: es a quien está dirigido el mensaje, puede ser una persona o varias.  El receptor puede invertir el proceso de la comunicación y convertirse en emisor articulando  una proposición en respuesta de lo indicado por el emisor. 

Mensaje: el contenido de la comunicación, la información entregada.

Código: es el conjunto de unidades (signos) a través de los cuales el mensaje se transmite.  Puede ser el lenguaje verbal, gestual, una combinación de ambos (verbal-gestual).  Para que exista comunicación el código debe ser compartido por los participantes de la comunicación.

Para que haya comunicación, el código debe ser compartido por los participantes en ella, quienes realizan dos operaciones:


Canal: es el medio o soporte por el cual circulan los mensajes.  Por ejemplo la voz (lenguaje oral), papel en que se escribe (lenguaje escrito),  ondas electromagnéticas (radio).  Se pueden distinguir dos tipos de canales:

- Directos: tales como la voz (lenguaje oral), gestos, movimientos.
- Indirectos: tales como  la expresión escrita del lenguaje (el papel en que se escribe), mensajes de radio (las ondas electromagnéticas a través de las cuales se transmite), cine (el espacio a través del cual la imagen se transmite, con sus propiedades físicas, la luz, etc.).

Contexto: son los elementos no lingüísticos, como los lugares, la situación social, es decir, el entorno físico y social en donde se desarrolla la comunicación.

Por ejemplo:

Sr. Director:
 Mensualmente disfruto leyendo The End.  Esta revista es un aporte estético-cultural, dirigido a los cinéfilos y a los que potencialmente pueden serlo; es una publicación que sigue de cerca la trayectoria del cine nacional.  De igual forma, permite un acercamiento no sólo afectivo, sino que además riguroso y objetivo con nuestro cine.
Atentamente,
Ernesto Guiraldes.(Revista The End, septiembre 2001

Emisor
Receptor
Mensaje
Código
Canal
Contexto

Ernesto Guiraldes

Director Revista The End.

Ernesto Guiraldes felicita al director de la Revista The End por la publicación de esta, por significar un aporte estético cultural a la comunicad de cinéfilos y a los que pueden serlo  en el futuro.


Lenguaje verbal, español.

Puede ser en papel o vía electrónica.

El ambiente que se suscite al momento de la lectura de la carta. También es la relación jerárquica que existe entre ellos, el emisor  como lector de la revista y el receptor como director de esta.


II. Lenguaje verbal y no verbal


Para comunicarnos utilizamos no sólo el lenguaje verbal (palabras), sino también gesticulamos, adoptamos distintas posiciones con nuestro cuerpo o acompañamos nuestras palabras de medios de apoyo como elementos visuales, sonoros.  Esto es denominado lenguaje no-verbal. 

El lenguaje verbal es la herramienta más completa de interacción comunicativa, pero no es el único medio que los seres humanos disponemos para este propósito.


Hemos conocido los componentes que constituyen el circuito comunicativo. Es preciso notar que ellos no se presentan siempre en la misma proporción, pues como cada situación es distinta, la función que cumple el lenguaje en cada una de ellas también cambia.

La función puede ser de distintos tipos según sea la intención del emisor: Por ejemplo, dar información específica y objetiva de la realidad, revelar el estado de ánimo del emisor, hacer juegos de palabras. 

Por ejemplo: 

Por ejemplo:

Por ejemplo:

Por ejemplo:
- ¿Aló? ¿Me escuchas?

Por ejemplo:

Por ejemplo:

Así, puedes ver cómo cada componente del acto comunicativo se relaciona directamente con una función del lenguaje.

Decimos que un discurso toma forma cuando el hablante enuncia concretamente el mensaje que quiere comunicar. Es decir, cuando elige unas palabras (en vez de otras) para expresar su pensamiento.

La elección de las palabras depende del contexto, el que a grandes rasgos podemos resumirlo en dos grandes influencias:

a)   Los participantes del acto comunicativo: ¿quiénes están hablando? ¿cómo se relacionan?

b)  La situación comunicativa: ¿qué está pasando alrededor del acto comunicativo? ¿qué están haciendo las personas que participan en el acto comunicativo?

La capacidad que tienen los hablantes de adecuar su discurso de acuerdo con la situación comunicativa se conoce como adecuación.

La producción de un mensaje es afectada por la situación comunicativa (desde los temas tratados, hasta los participantes y el tiempo histórico donde se inscribe la acción).

El hablante de una lengua (no así el extranjero, los hablantes no nativos) es capaz de reconocer el contexto y adecuar su discurso según cuál sea la situación que se le presenta.

Ejercicios



“Querido diario, hoy he descubierto muchas cosas nuevas, cosas que tienen que ver con las tareas que deberé realizar en adelante. De partida, me pusieron  un dos en biología porque no pude estudiar nada. Además, la profesora nos dejó un trabajo de investigación sobre las lagartijas, y ¿sabes?, voy a tener que abrir una. ¡Qué doloroso tener que quitarle la vida a un ser inocente solo para cumplir con una nota! ¿No crees? Bueno, sin más que contarte, me despido toda acongojada. Adiós.”

¿Cuál es el canal de comunicación?

Juana: Hola, hola.
Magdalena: Juana, hace tiempo que no te veía. Pasa. En qué andas, cuenta.
Juana: Nada. He estado estudiando como enferma. No tienes idea.
Magdalena: Si poh. Si en lo que estás tú es terrible.
Juana: ... y no salgo nunca, tanto que Felipe se aburrió conmigo y me pateó.
Magdalena: No te creo que sea así de desgraciado.
Juana:(suena el celular) A ver, espera, ¿aló?
Magdalena: ¿Quién es?
Juana: Hola, Felipe (con cara de circunstancia). Ya espera.
Oye, Maida, me tengo que ir. Me prestái plata.
Magdalena: Ya, ¿cuánto necesitas?
Juana: Cincuenta mil pesos.
Magdalena: ¡¿Qué?!
Juana: Bueno, diez.
Magdalena: Ven a buscarlos más tarde.

5. La expresión “me prestái plata” pertenece a un


6. En la siguiente situación comunicativa, el emisor y receptor son, respectivamente:


“Me las corté como si fuese
la cortadora que está ciega.
Corté de un aire y de otro aire,
Tomando el aire por mi selva...”
                        La flor del aire, Gabriela Mistral.


En la conversación humana se dan diferentes técnicas de discusión:


• DEBATE: tipo de discusión, regulada por un moderador, en la cual se contraponen dos o más opiniones expertas de un tema.
• PANEL: grupo de expertos dialogando con la audiencia acerca de un tema determinado.
• MESA REDONDA: un grupo de expertos expone un tema desde distintos puntos de vista, sin diálogo entre ellos. Un coordinador, al final de la exposición, resume las ideas principales.


COLOQUIO: discusión espontánea entre un grupo de participantes.


II. TEXTO Y DISCURSO:

1) LOS TEXTOS ESCRITOS:

Un texto escrito, por lo general, es un conjunto de ideas que giran alrededor de una temática determinada. Estas ideas están desarrolladas y organizadas en el texto de acuerdo a una determinada coherencia (la cual es un fenómeno mental que manifiesta en la unidad significativa que transmite el texto, a nivel de la recepción del mensaje) y cohesión (conjunto de procedimientos lingüísticos formales que permiten encadenar los segmentos de un texto). Todo texto tiene una idea central, a la cual están subordinadas las ideas secundarias (ejemplificaciones e información puntual). Los tipos de textos son:


A) DESCRIPTIVO:

Privilegia la caracterización de un objeto. Su finalidad es, principalmente, describir objetos, animales, ambientes y personas. Representa, muestra y orienta. Las descripciones pueden ser objetivas (el autor se abstiene de emitir juicios de valor, predomina la función referencial del lenguaje) o subjetivas (el autor describe su visión del objeto en cuestión, predomina la función poética). En el caso de la descripción de personas, ésta puede ser sicológica (etopéyica), física (prosopográfica) o ambas (retrato). A los textos descriptivos corresponden los diarios de vida, crónicas, avisos, diccionarios, etc.


B) NARRATIVO:

Se centra en narrar o referir hechos, acciones o sucesos. Adquiere gran importancia la sucesión temporal. A este tipo de texto pertenecen las cartas, cuentos, novelas, noticias, biografías y relatos históricos.


B) EXPOSTIVO:

 Tiene carácter fundamentalmente explicativo de tipo referencial, donde el lenguaje funciona como medio para dar respuestas a tres preguntas básicas: saber el qué, el cómo y el por qué de algo. El texto expositivo puede ser divulgativo (va dirigido a toda la población) o especializado (el receptor debe manejar un determinado conocimiento sobre el tema). Hay cinco tipos de modelos expositivos:

• Comparación o contraste: se presentan analogías y diferencias entre dos seres u objetos.
• Causa-consecuencia: el texto presenta ciertas ideas como causa, y otras como consecuencia.
• Enumeración: se presentan seres, objetos o actividades que comparten una misma característica o circunstancia.
• Problema-solución: cuando se plantean problemas y soluciones de un tema determinado.
• Secuencia temporal: se expone una serie de ideas ordenadas según tiempo (recetas de cocina, por ejemplo).

Las formas básicas del discurso expositivo son la definición (hace referencia a los objetos, palabras o conceptos para identificarlos en sus rasgos constitutivos esenciales); la caracterización (tipo especial de definición que hace referencia a personas o figuras personificadas) y el comentario (opinión del autor respecto de un hecho).
Para conseguir que un texto expositivo sea comprendido por el receptor, es necesario que la información esté adaptada al auditorio.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEXTO EXPOSTIVO:

• Enumeración de detalles
• Es objetivo en cuanto a su claridad y precisión
• Omite juicios de valor
• Función referencial

D) ARGUMENTATIVO: texto que trata de convencer a otros sobre la opinión que se tiene acerca de un tema en particular. Esto implica que haya un emisor que sostiene un punto de vista, y un receptor al que se trata de convencer. Ambos se hallan dentro de un contexto, el cual hará que ciertos temas sean más relevantes que otros. Se suele utilizar un lenguaje elaborado, y las ideas se organizan de acuerdo a un plan intencionado a partir de una tesis inicial. La estructura interna de la argumentación es la siguiente:

• Tesis: opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida para la argumentación. Esta afirmación no es necesariamente verdadera, por lo que debe sustentarse.
• Bases: los argumentos o apoyos que se entregan a favor de una tesis.
• Garantías: vínculo que une las bases con la tesis (se dice por qué esa base es pertinente con esa tesis).
• Respaldo: información general que respalda la garantía

Por ejemplo:

Julia no debería beber alcohol      TESIS

Julia está embarazada                   BASE

Una mujer embarazada debe
cuidar su alimentación, ya que     GARANTÍA
el feto recibe todo lo que la
madre ingiere

De acuerdo a la OMS, el 80%
de los hijos de madres que han
bebido alcohol en el embarazo     RESPALDO
presenta problemas de peso y/o
tamaño al nacer

EL TEXTO ARGUMENTATIVO


Argumentar consiste en dar razones para defender una idea o tesis, con el fin de convencer o persuadir. Predomina en ella la función apelativa o conativa, puesto que la argumentación está dirigida a un receptor con el propósito de lograr su adhesión.
Las razones que se le muestran al receptor para convencerlo se llaman argumentos. Cuando una persona escribe una serie de argumentos para convencer a otra, su texto es una argumentación.
Los argumentos están relacionados con la capacidad de razonamiento, no con los deseos o sentimientos del receptor.
Convencer es una forma de apelar, pero ya no se trata de enseñar a hacer algo, como en las instrucciones, o de ordenar que se hace algo, ya que en esto no importa si el receptor está convencido o no. Convencer en cambio es actuar sobre la manera de pensar del receptor para que cambie sus ideas. Por lo tanto, cuando se dan razones se quiere convencer.
Este tipo de texto, como los anteriores, obedece a un modo de organización, sin embargo, encontramos un modo más simple, y, otro más complejo.   “(...) desde Chile se subraya que a la hora de medir los gastos en defensa, no todos los países utilizan la misma metodología, y esto genera grandes diferencias al poner unas cifras junto a otras sobre el papel”.
(“El Diario Austral”, 30 de abril de 2006)

La estructura más simple la usamos generalmente en los trabajos universitarios, como “paper”, defensa de una tesis o planteamiento:
             APELACIÓN (a veces)
En cambio, la estructura más compleja, presenta varias dimensiones de la argumentación. ÉSTAS SON:
MARCO GENERAL contiene: Modalidad, tema, participantes y contexto.
ESTRUCTURA INTERNA tiene: Tesis, bases, garantías y respaldos.
ETAPAS DE LA ARGUMENTACIÓN son: Introducción, desarrollo y conclusión.

I MARCO GENERAL:
Modalidad: ¿Argumentaré en forma oral o escrita?

Tema:        ¿Cuál es el tema sobre el que argumentaré? ¿Qué posición tengo respecto del
                   tema?  Busco información en distintas fuentes
           
Participantes (en caso oral):  ¿Argumentaré con un interlocutor o bien lo haré ante un
                    auditorio? ¿Qué características tienen mis interlocutores o mi auditorio?

Contexto:   ¿Qué otros aspectos del contexto parecen importantes para la argumentación? Lugar
                     y tiempo de que dispongo, etc.

II ESTRUCTURA INTERNA:

Tesis: ¿Qué tesis voy a defender? Es una opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida
           (inicio de la argumentación), o de llegada (finalización, conclusión del argumento)

Bases: ¿Qué razones seleccionaré para apoyar mi tesis? Son argumentos que se entregan a favor de la
tesis, por lo general consisten en hechos o datos compartidos o fáciles de aceptar por los hablantes.

Garantías: ¿Por qué las bases que he seleccionado apoyan la tesis? Es el vínculo que une las bases con
                  la tesis.

Respaldos: ¿En qué me apoyo para sostener mi garantía (fuentes bibliográficas, autoridades, experiencias    personales, sentido común, etc.?) Es el contenido de información técnica o especializada que apoya la garantía.

III ETAPAS DE LA ARGUMENTACIÓN

Introducción: se plantea el tema y se propone la tesis.
Desarrollo:   se entregan las bases a favor de la tesis, las garantía y los respaldos.
Conclusión:  se aprueba o refuta la tesis.

Ejercicio: Reconoce en el siguiente texto los elementos de la estructura interna de la argumentación:
tesis,
            base,
           garantía y
           respaldo.

Este diálogo ocurre en una calle céntrica de una ciudad chilena cualquiera (Autor: Carlos Torres)
Claudia: ¡Hola César, tanto tiempo sin vernos!
César: ¡Hola Claudita, dices verdad! ¡Cuánto tiempo!
Claudia: ¿En qué estás trabajando? Si es que se puede saber.
César: En la campaña presidencial de Michelle Bachelet.
Claudia: ¡Jamás me lo hubiera imaginado!
César: Es que yo juego a ganador. Va a ser la futura Presidenta de Chile.
Claudia: Yo no estaría tan seguro.
César: Yo sí. La señora Michelle es una mujer agradable, simpática, atrae a las personas. Y la gente vota por las personas atrayentes.
Claudia: Hay muchas personas agradables, simpáticas, atractivas; pero no sirven para ningún cargo.
César: Agrega a lo anterior, que la señora Michelle es inteligente y ha dado pruebas de ello. Sabe como dirigir al país. La gente vota por las personas inteligentes.
Claudia: Tal vez, yo no. Prefiero votar por un hombre. Los cargos están hechos para los hombres.
César: Pero debes entender que en todas las encuestas aparece como favorita. Un 65% de apoyo ciudadano no es poca cosa. El actual Presidente apenas superó el 53%.
Claudia: En eso tienes razón.
César: Además, piensa que como mujer te vas a sentir representada. Te vas a sentir bien que una mujer como tú dirija La Moneda.
Claudia: Tienes razón. Creo que Michelle Bachelet ganará. Yo, también, voy a votar por ella.

Ahora, revisemos.

¿Cuál es la Tesis que defiende César? Que Michelle Bachelet va a ser la futura Presidenta de Chile”.

¿Qué razones seleccionó Cesar como Base de su tesis? –“Michelle es una mujer agradable, simpática, atrae a las personas. Y la gente vota por las personas atrayentes”. -“la señora Michelle es inteligente y ha dado pruebas de ello. Sabe como dirigir al país. La gente vota por las personas inteligentes.”

¿Por qué las bases que seleccionó César dan garantía de apoyar la tesis? “debes entender que en todas las encuestas aparece como favorita. Un 65% de apoyo ciudadano no es poca cosa.”

¿En qué se apoya César para dar respaldo a su tesis?, agrega un dato más: “El actual Presidente apenas superó el 53%.” Y, luego, apela al sentido común de Claudia: “piensa que como mujer te vas a sentir representada. Te vas a sentir bien que una mujer como tú dirija La Moneda.”

Muchos de nuestros argumentos se plantean como un juego de causas y resultados: el argumento es la causa, la conclusión es la consecuencia. A continuación presentamos un ejemplo de Argumentos de causa-consecuencia.

“Los tigres, los osos y los rinocerontes están al borde de la extinción”
Según un estudio, desaparecerán antes del 2000.

No son criaturas desconocidas, o especies cuyo nombre sólo conocen los zoólogos. Son rinocerontes, tigres y osos, animales que inmortalizó Rudyard Kipling en su inolvidable “Libro de la Selva” y que siempre han fascinado a la humanidad. Todos ellos, según ha denunciado la Agencia de Investigación Medioambiental, podrían desaparecer del planeta antes del año 2000, a no ser que la comunidad internacional tome las medidas necesarias para impedirlo.

Los cuernos de rinocerontes, los huesos, la sangre y los ojos de los tigres y la bilis de los osos son ingredientes fundamentales de muchos medicamentos tradicionales de la cultura oriental. Por este motivo, y a pesar de las prohibiciones internacionales, continúa existiendo un mercado negro de estos animales que según datos de la INTERPOL mueve cada año cinco mil millones de dólares.

Según Trent –director ejecutivo de la Agencia de Investigación Medioambiental-, a pesar de que 123 países forman parte del Convenio Internacional de la ONU sobre el comercio de Animales y Plantas Amenazadas de Extinción, la mayoría de ellos no están cumpliendo este acuerdo.
(Diario El Mundo, 3 de noviembre de 1994).


Otro ejemplo de texto argumentativo, en este caso, basados en cifras, datos y hechos.
¿CUATRO MILLONES DE GAYS Y LESBIANAS EN ESPAÑA?

A la espera de que el ante-proyecto de ley sobre el matrimonio de homosexuales, aprobado por el gobierno español, siga sus trámites parlamentarios, se están repitiendo viejas historias. Se insiste en que serán beneficiados directos de la medida unos "cuatro millones de ciudadanos españoles", que son gays o lesbianas, según los estudios que maneja el gobierno socialista. ¿Cuatro millones? Si en España hay 43 millones de habitantes, entonces el 9,5% serían gays o lesbianas. Hay que tener en cuenta que los gobiernos de turno siempre han lanzado cifras mágicas para legalizar a su gusto estos temas

Por ejemplo, lo mismo pasó con la legislación del divorcio. Se repitió entonces que "medio millón de matrimonios" esperaban con ansia la ley. El divorcio se legalizó a mediados de 1981. Pues bien, los datos oficiales de 1982 dieron la cifra real: 40.526 divorcios. Muchos se preguntaron entonces por el oculto destino de ese "medio millón" o, para ser más exacto, de esas casi 900.000 personas. Con la legalización del aborto en 1985 se repitió la misma jugada. Se lanzó a la opinión pública que en España 30 se practicaban 300.000 abortos clandestinos al año. Tres años más tarde, el Ministerio de Sanidad informaba que entre 1985 y 1988 se habían llevado a cabo un total de 33.685 abortos legales. Muchos se volvieron a preguntar entonces de dónde había salido la mítica cifra
.
En el caso del matrimonio homosexual, al gobierno de turno esta vez se le ha ido un poco la mano con eso de los "cuatro millones de gays o lesbianas". En el censo de población de 2001 el Instituto Nacional de Estadística notificó que en España hay censadas 10.474 parejas del mismo sexo. Y si sólo esas parejas han salido del armario ante el censo, ¿cabe esperar que sean muchas más las que quieran pasar por el Registro Civil?
Pero si se habla de cuatro millones de homosexuales, el porcentaje en España tendría que ser incluso mayor. Si del total de habitantes descontamos a los menores de 15 años (6,5 millones), y a los mayores de 65 ( 7 millones), que no están para bodas, quedan 28 millones en la franja de 16-64 años. Y si 4 de esos 28 millones fueran aspirantes al matrimonio homosexual, resultaría que uno de cada siete españoles sería homosexual. Vamos, que podríamos competir con San Francisco.

Rafael Ríos, español, es colaborador de la agencia internacional de noticias ACEPRENSA.
REVISTA HACER FAMILIA, NOVIEMBRE 2004, AÑO X Nº 110, PÁGINA 8.

CON LAS SIGUIENTES PALABRAS TE PUEDES APOYAR PARA REDACTAR TUS ARGUMENTOS.

Cuando se está seguro de lo que se dice: afirmar, aseverar, confirmar, corroborar, etc.

Cuando no se está tan seguro: creer, suponer, adivinar, presumir, calcular, dudar, estimar,
                                                     conjeturar, etc.

Cuando no se está seguro, pero se está pensando: analizar, considerar, reflexionar, investigar,
                                                                                        examinar, buscar evidencias, etc.

El proceso argumentativo supone, básicamente, la actualización, por parte del sujeto argumentador, de algunas operaciones tales como:

Problematizar: hacer saber a otro u otros de qué se trata o cuál es la pregunta subyacente.

Posicionarse: tomar explícitamente partido por una de las posibles opciones que ofrece el
                        problema.

Argumentar: expresar las causas que apoyan la toma de posición y, eventualmente, los elementos
                      de prueba que validarían la opinión sustentada.

Contra argumentar: el sujeto argumentador incluye en el cuerpo de la argumentación por lo
                                  menos una opinión contraria a la propia, articulándola de tal manera que se
                                  anule o sirva, incluso, de apoyo a su propia tesis      

                                               ESQUEMA ARGUMENTATIVO GLOBAL

(1) Los elementos nombrados en el “marco inicial” y en el “marco final”, tienen carácter optativo, pero siempre debe aparecer al menos uno.
(2) Los argumentos y contra argumentos deben necesariamente estar articulados entre sí a través de procedimientos implícitos y/o explícitos (conectores).
(3) Se aclara, explica o reformula lo anteriormente enunciado en el “marco inicial” y en el “desarrollo del tema”.
(4) Elemento movible que puede formar parte tanto del “marco inicial” como del “desarrollo del tema” y del “marco final”, de acuerdo con el esquema escogido.




Elementos de cualquier argumento7

Nombre
Explicación
Preguntas
Pretensión (Aseveración,
Tesis)

Es la tesis del argumento;
el destino al que queremos
llegar. Es necesario estar
seguro del carácter preciso
de ese objetivo.

• ¿Cuál es exactamente
tu pretensión o tesis?
• ¿Qué pretensión
quieres que
respaldemos como
resultado de tu
argumento?
• ¿A dónde quieres
llegar con tu
argumentación?

Bases, Datos
Esto se refiere a los tipos
de fundamentos
subyacentes que son
requeridos si quieres que
una pretensión del tipo
particular que estás
manejando sea aceptada
como sólida y confiable

• ¿De qué información
dispones? ¿Sobre qué
base se sostiene tu
pretensión?
• ¿Dónde debemos
comenzar si
queremos conocer la
conveniencia de dar
el paso que propones
y, por lo tanto,
lleguemos a estar de
acuerdo con tu
pretensión?
• ¿Cuál es la
información desde
donde parte mi tesis?

Justificación, Garantía

Una garantía es una regla
general, una licencia que
me permite ir de un caso
dado a una conclusión8.
La garantía, por su parte,
deriva de un 'apoyo' o
'respaldo', que es la base
empírica (trátese de un
código legal, una teoría
científica, un estudio
estadístico, una costumbre
arraigada, etc.) desde
donde surge la garantía. Lo
importante de esta función
es el derecho, idea,
máxima, pensamiento, etc;
que pretendemos
garantizar o asegurar con la garantía

• ¿Dado el punto
inicial, cómo
justificas el paso
desde estas bases
hasta esta
pretensión?
• ¿Qué camino debes
tomar para ir desde
este punto inicial
hasta este destino?
• ¿Qué estamos
garantizando con las
bases que hemos
entregado para
sostener una
determinada tesis o
pretensión?

Respaldos (Apoyo)

Las justificaciones que
recurren a argumentos
autorizados en diversos
campos del razonamiento
requieren, distintos tipos
de respaldo: los estatutos
legales deben estar
validados legislativamente;
las leyes científicas deben
estar cuidadosamente
verificadas; etc. Aparte de
hechos particulares que
sirven como base en
cualquier argumento dado,
necesitamos ubicar, por lo
tanto, el cuerpo general de
información, o respaldo,
que presupone la
justificación a la que se
apela en el argumento. La
función de apoyo algo
recuerda al tekmerion, es
decir, la categoría que nos
remite a los fundamentos,
razones o base empírica
para una opinión,
creencia, tesis, etc., (...)9
• Documentos
históricos
• Estadísticas
• Artículos
periodísticos
• Publicaciones
científicas
• Documentos
legales
• Otros
• ¿Se trata realmente
de un paso seguro?
¿Por qué? ¿Con qué
información
respaldaremos
nuestra tesis?
• ¿Esta ruta nos lleva
al destino requerido
con seguridad y
confianza? ¿En qué
basamos esta
confianza?
• ¿Qué otro tipo de
información general
tienes para respaldar
tu confianza en esta
justificación
particular?

Calificadores modales

No todos los argumentos
sostienen sus pretensiones
o conclusiones con el
mismo grado de certeza.
Algunas justificaciones
nos llevan invariablemente
a la conclusión requerida;
otras lo hacen
frecuentemente, pero no
con el cien por ciento de
confianza. Otras lo hacen
sólo condicionalmente o
con significativos matices
-–“generalmente”,
“posiblemente”, “en
condiciones ideales”, etc.

• ¿Con cuánta certeza
esta justificación da
solidez al paso desde
las bases hasta la
pretensión?
• ¿Garantiza
absolutamente este
paso?
• ¿La sostiene sólo con
ciertos matices?
• ¿O nos da, al menos,
la base para una
apuesta más o menos
riesgosa
Refutaciones posibles







sólo podremos entender
plenamente los méritos
racionales de los
argumentos en cuestión
sólo si somos capaces de
reconocer bajo qué
circunstancias (raras, pero
posibles) no se podría
confiar en ellos

• ¿Qué tipos de
factores o
condiciones podrían
sacarnos del camino?
• ¿Qué posibles
elementos podrían
desvirtuar este
argumento?
• ¿Qué asumimos
implícitamente
cuando confiamos en
este paso


EJERCICIOS

1) ¿Por qué es simétrica la relación entre emisor y receptor en la situación de enunciación argumentativa?



 2) ¿En cuál de los siguientes enunciados el emisor está articulando un discurso argumentativo?

            sorprender con calidad y belleza"..

Lee con atención el siguiente texto:
Señor Director:
Sobre la nueva ley que prohibirá fumar casi en todas partes pienso que es importante regular ese comportamiento en algunos espacios. Recuerdo mis días de universidad, cuando se podía fumar en clases. En pruebas y en ciertos ramos, la mayoría sacaba sus cigarrillos, incluso profesores, frente a una minoría protestataria y ridiculizada. Hasta algunos profesores fumaban. Hasta que la universidad prohibió fumar. Que la iniciativa que se pretende aprobar extiende la prohibición de no fumar a todos los lugares públicos, como los pubs, locales nocturnos y otros, me parece exagerada. Pero sí creo que un restaurante, un negocio, un colegio, una sala de reuniones, una oficina, un pasillo, un mall, una calle o vereda atestada de gente, y lugares afines deberían estar libres de contaminación. Y no podemos esperar diez o veinte años más a que la conciencia y buena voluntad de los fumadores tome en cuenta los derechos de las demás personas.

Diario Las últimas noticias
3) ¿Cuál es la finalidad del texto anterior?

A)        Informar sobre el daño que produce el consumo de tabaco en jóvenes y adultos.
B)        Influir en la opinión pública acerca de la reglamentación sobre el consumo de tabaco..

4) ¿En qué se basa el argumento expuesto en el texto anterior?

A)         Datos.

 5) ¿Cuál de las siguientes opciones señala la tesis del texto?

A         El consumo de tabaco debería estar prohibido.
B)        Es necesario volver a la época en que se podía fumar en todas partes.

Lee el siguiente texto:
"Los que ya han visitado Berlín, aunque lo hayan hecho hace poco, deben saber que la ciudad ya no es la misma. Y para los que la conocerán ahora, sepan también que no podrán ver al Berlín de mañana. La capital alemana es una enorme construcción en constante movimiento que se reinventa, reestructura y reconstruye, tratando de sanar definitivamente la violenta separación que sufrió por años. Barrios se mueven de un lado a otro, locales se abren y vuelven a cerrar, edificios nuevos nacen por aquí o cambian totalmente su aspecto por allá. Es como si Berlín tratara de acomodarse y establecer su identidad definitiva".
Diario El Mercurio, Revista En Viaje
6) ¿Qué opción precisa mejor la conclusión que se puede extraer del texto anterior?

A)        Berlín es la ciudad europea que se ha mantenido más inalterada a lo largo del tiempo.

 7) ¿En qué tipo de argumento se basa el texto anterior?


8) ¿Cuál de los siguientes fragmentos presenta un argumento basado en la referencia a una autoridad?

      Cada año mueren en EE.UU. unas 5.000 personas como consecuencia del asma.


Modos de razonamiento o tipos de argumento:

• Sintomáticos o por signo: las razones se presentan en forma de indicios, signos o síntomas que conducen a una conclusión. Por ejemplo: No sería extraño que Juan tuviese un infarto. Come, bebe y fuma en exceso, además de trabajar demasiado.

• Nexos causales: las razones se presentan como la causa que provoca la conclusión: uno es causa de otro. Por ejemplo: Correr 5 kilómetros diarios produce un bienestar general del sistema cardiovascular. Corra por su vida.

• Analógicos: razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Por ejemplo: Debe haber una preocupación permanente por el medio ambiente, igual que por un auto. Éste se debe mantener limpio, repararlo cuando se requiera y usar de un modo racional sus beneficios.

• Por generalización: a partir de varios casos similares, se puede generalizar una tesis común a todos ellos.
• Razonamiento por autoridad: se puede fundar una tesis citando a una autoridad sobre la materia o valiéndose del prestigio de alguien conocido.

Un buen argumento debe aportar apoyo suficiente para aceptar la conclusión, y las premisas deben estar relacionadas con la conclusión. Una argumentación insuficiente es considerada una Falacia.

Ejemplos de falacias son: “Mi primera polola me traicionó, por lo que todas las mujeres son traidoras” (la cantidad de casos no es suficiente para concluir, por lo que se denomina conclusión apresurada); “Estoy en desacuerdo con las prácticas educacionales de la profesora. Ella no tiene hijos” (las razones que plantea no tienen relación con la conclusión: razón irrelevante); “Sostengo que los extraterrestres existen. El otro día entrevistaron a Pepito Pérez en la tele, y contó cómo fue secuestrado por ellos” (la razón que plantea para concluir no puede ser aceptada universalmente: premisa problemática).

EL ENSAYO COMO TEXTO ARGUMENTATIVO:

El ensayo es un escrito argumentativo en prosa ( estructura o forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas), generalmente breve o de mediana extensión, de carácter didáctico e interpretativo, en el que el ensayista aborda, desde un punto de vista personal y subjetivo, temas diversos, con gran flexibilidad de métodos y clara voluntad de estilo, marcado por las vivencias y el modo singular del pensar del autor. El ensayista intenta persuadir al lector de algo, mediante la propuesta y fundamento de una tesis. Lo que diferencia al ensayo de otros textos argumentativos es que el autor, más que buscar el asentimiento del lector, busca justificar su pensamiento, invitando al lector a reflexionar por su cuenta. El ensayo, además, no sólo argumenta a favor de la posición del autor, sino que expone diversas ideas relacionadas con lo mismo. Las características generales del ensayo son:

• Brevedad: aunque la extensión es variable, el género no pretende ser exhaustivo en el tratamiento de los temas.

• Carácter sugerente e interpretativo: el valor del ensayo no depende del número de datos que aporte, sino del número de intuiciones que se vislumbren y de las sugerencias que pueda despertar en el lector.

• Carácter subjetivo: en el ensayo prima muchas veces la función emotiva del lenguaje, la que se manifiesta a través de la información entregada desde la propia óptica del autor (sentimientos, impresiones, etc.).

• Intención dialógica: el ensayista necesita y exige del lector, con el cual estará continuamente dialogando.

• Carencia de estructura prefijada: el ensayo no se ajusta a un orden sistemático en el tratamiento de las materias, sino que la comunicación progresa a través de asociaciones.

• Variedad temática: el ensayista se mueve a sus anchas a través de distintos temas.

• Voluntad de estilo: el ensayista buscará conscientemente un efecto estético: el ensayo busca ser una obra de arte, antes de un tratado científico.

En Latinoamérica, el ensayo se ha remitido fundamentalmente a las cuestiones de identidad del continente. En general, en el ensayo latinoamericano se denuncian situaciones de injusticia social (indigenismo), además de la interpretación de la realidad universal a partir de la visión continental. Ensayistas: Andrés Bello, Domingo Faustino Sarmiento, José Enrique Rodó, Octavio Paz, Jorge Luis Borges y José Lezama Lima.

2) DISCURSO PÚBLICO:

Forma de expresión de ciertas ideas, enunciado en situaciones públicas de comunicación. Mediante el uso de técnicas argumentativas, se puede llegar a persuadir a una importante masa acerca de las ideas que se exponen. Los temas que aborda se refieren a materias de interés común para los miembros de una colectividad. El emisor sostiene un punto de vista y asume un compromiso respecto de las materias a las que se refiere. Se privilegia la norma culta formal, se integran elementos argumentativos y expositivos.


III. NARRATIVA Y GÉNEROS LITERARIOS:

La literatura se define como la representación ficticia de la realidad a través de la descripción de sucesos narrados temporalmente, utilizando el lenguaje como material de creación de un mundo ficticio. La literatura, al ser objeto de lenguaje, no escapa a los requerimientos que posee toda situación comunicativa.


EMISOR (autor) MENSAJE (texto) RECEPTOR (lector)

Una obra puede ser clasificada como “literaria” si el autor que la escribe tiene una cierta intencionalidad estética al hacerlo. Además, el público receptor puede determinar si es o no literaria (juicio estético). En el lenguaje utilizado prevalece el uso de connotaciones y figuraciones. Un fenómeno que se puede dar en la literatura es la intertextualidad, suerte de diálogo que se establece entre dos o más textos de diferentes autores (NOTA: la relación entre dos o más textos de un mismo autor se conoce como intratextualidad). Se debe tener claro que el concepto de intertextualidad difiere de la influencia (imitación inconsciente de un modelo a nivel estilístico o temático) y del plagio (imitación consciente de la obra).
La literatura tiene diversas funciones: estética (busca originar y promover la belleza), didáctico-moral (trata de regular los valores y las costumbres de las personas), cognoscitiva (intenta entregar conocimiento de la realidad social en la que se sitúa) y crítica (aborda la “cuestión social” y los problemas éticos del medio histórico en que se desarrolla).

La literatura presenta una serie de subdivisiones:

• LITERATURA CULTA: trasciende en el tiempo, es original, tiene un alto grado de elaboración formal y estilística (literatura clásica).

• LITERATURA POPULAR: consumida por amplios sectores de la población, se concentran en el tema más que en el estilo, y entretienen (ejemplo: novela rosa).

A lo largo de la historia, determinados temas se han ido repitiendo en la literatura. Estas fórmulas fijas tradicionales se conocen como temas literarios. Algunos temas relevantes son: el amor contrariado (amor entre dos seres, que no puede ser concretado: “Romeo y Julieta”), el rapto (una mujer de gran belleza es raptada por su amado: por ejemplo, “La Ilíada”), los celos (ser engañado por aquél a quien se ama: “Otelo”), el viaje (es el tema más frecuente, puede ser físico, como en “La Odisea”, o figurado) y el mal de amor (el amor como una enfermedad del alma).

Además de los temas, también es frecuente observar en la literatura los tópicos literarios, que son ideas recurrentes en las historias. Los más destacables son: beatus ille (“feliz aquél), carpe diem (aprovecha el día), locus amoenus (lugar ameno, ideal), la fugacidad de la juventud y el retiro a una vida más tranquila.

ÉPOCAS LITERARIAS:

1) Literatura Antigua: sólo se entrega ficción. Su principal finalidad es la entretención. Se destacan las tragedias griegas y romanas (Homero, Virgilio). En la Antigua Grecia se origina la tragedia (subgénero dramático) a partir de las fiestas dionisiacas, y su máximo exponente fue Esquilo. En la tragedia se plantea la incapacidad del hombre de derrotar a su destino, y siempre vencerá la fuerza sobrehumana (dioses). La obra más representativa de esta época es “Edipo Rey” (que narra la historia de Edipo, que mata a su padre y se casa con su madre Yocasta, quedando ciego y siendo desterrado al final). En esta época también se origina la comedia en Grecia, y trata de manera cómica sobre personajes vulgares. Sus principales representantes son Aristófanes y Plauto.

2) Literatura Medieval: la vida se organiza en torno a Dios (teocentrismo). La literatura tiene un carácter moralizante, uso de motivos relativos a la muerte y su concepción cristiana, la fugacidad de los valores terrenales, el sufrimiento, el amor divino y la vida de los santos. Con respecto al género narrativo, surge la novela (pastoril, picaresca y de caballería); con respecto al género lírico, en la Edad Media surge la poesía épica o cantares de gesta (poemas orales recitados por un juglar, de carácter anónimo, cuyos temas centrales son la pérdida del honor y la venganza: destaca el “Cantar del Mío Cid”, que narra la historia de un héroe español siempre fiel a su rey), la poesía lírica (expresión de la emotividad del emisor: surge el trovador, que le canta a una bella mujer) y la poesía religiosa (Gonzalo de Berceo, “Milagros de Nuestra Señora”); con respecto al género dramático, las obras dramáticas surgen de las ceremonias religiosas, y entre ellas destaca particularmente “La Celestina” de Fernando Rojas (narra la historia de dos jóvenes amantes unidos gracias a la dueña de un prostíbulo, cuyo amor, al final, les provoca la muerte).

Edad media : Contexto histórico

Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo cultural del continente.  El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento. La investigación actual tiende, no obstante, a reconocer este periodo como uno más de los que constituyen la evolución histórica europea, con sus propios procesos críticos y de desarrollo. Se divide generalmente la edad media en tres épocas.
Inicios de la edad media
Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media: ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, ni el derrocamiento de Rómulo Augústulo (último emperador romano de Occidente) fueron sucesos que sus contemporáneos consideraran iniciadores de una nueva época.
La culminación a finales del siglo V de una serie de procesos de larga duración, entre ellos la grave dislocación económica y las invasiones y asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio romano, hizo cambiar la faz de Europa. Durante los siguientes 300 años Europa occidental mantuvo una cultura primitiva aunque instalada sobre la compleja y elaborada cultura del Imperio romano, que nunca llegó a perderse u olvidarse por completo.
Fragmentación de la autoridad
Durante este periodo no existió realmente una maquinaria de gobierno unitaria en las distintas entidades políticas, aunque la poco sólida confederación de tribus permitió la formación de reinos. El desarrollo político y económico era fundamentalmente local y el comercio regular desapareció casi por completo, aunque la economía monetaria nunca dejó de existir de forma absoluta. En la culminación de un proceso iniciado durante el Imperio romano, los campesinos comenzaron a ligarse a la tierra y a depender de los grandes propietarios para obtener su protección y una rudimentaria administración de justicia, en lo que constituyó el germen del régimen señorial. Los principales vínculos entre la aristocracia guerrera fueron los lazos de parentesco aunque también empezaron a surgir las relaciones feudales. Se ha considerado que estos vínculos (que relacionaron la tierra con prestaciones militares y otros servicios) tienen su origen en la antigua relación romana entre patrón y cliente o en la institución germánica denominada comitatus (grupo de compañeros guerreros). Todos estos sistemas de relación impidieron que se produjera una consolidación política efectiva.

La única institución europea con carácter universal fue la Iglesia, pero incluso en ella se había producido una fragmentación de la autoridad. Todo el poder en el seno de la jerarquía eclesiástica estaba en las manos de los obispos de cada región. El Papa tenía una cierta preeminencia basada en el hecho de ser sucesor de san Pedro, primer obispo de Roma, a quien Cristo le había otorgado la máxima autoridad eclesiástica. No obstante, la elaborada maquinaria del gobierno eclesiástico y la idea de una Iglesia encabezada por el Papa no se desarrollarían hasta pasados 500 años. La Iglesia se veía a sí misma como una comunidad espiritual de creyentes cristianos, exiliados del reino de Dios, que aguardaba en un mundo hostil el día de la salvación. Los miembros más destacados de esta comunidad se hallaban en los monasterios, diseminados por toda Europa y alejados de la jerarquía eclesiástica.
En el seno de la Iglesia hubo tendencias que aspiraban a unificar los rituales, el calendario y las reglas monásticas, opuestas a la desintegración y al desarrollo local. Al lado de estas medidas administrativas se conservaba la tradición cultural del Imperio romano. En el siglo IX, la llegada al poder de la dinastía Carolingia supuso el inicio de una nueva unidad europea basada en el legado romano, puesto que el poder político del emperador Carlomagno dependió de reformas administrativas en las que utilizó materiales, métodos y objetivos del extinto mundo romano.
Vida cultural
La actividad cultural durante los inicios de la edad media consistió principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento del pasado y se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. Se escribieron obras enciclopédicas, como las Etimologías (623) de san Isidoro de Sevilla, en las que su autor pretendía compilar todo el conocimiento de la humanidad. En el centro de cualquier actividad docta estaba la Biblia: todo aprendizaje secular llegó a ser considerado como una mera preparación para la comprensión del Libro Sagrado.
Esta primera etapa de la edad media se cierra en el siglo X con las segundas migraciones germánicas e invasiones protagonizadas por los vikingos procedentes del norte y por los magiares de las estepas asiáticas, y la debilidad de todas las fuerzas integradoras y de expansión europeas al desintegrarse el Imperio Carolingio. La violencia y dislocamiento que sufrió Europa motivaron que las tierras se quedaran sin cultivar, la población disminuyera y los monasterios se convirtieran en los únicos baluartes de la civilización.
La alta edad media
Hacia mediados del siglo XI Europa se encontraba en un periodo de evolución desconocido hasta ese momento. La época de las grandes invasiones había llegado a su fin y el continente europeo experimentaba el crecimiento dinámico de una población ya asentada. Renacieron la vida urbana y el comercio regular a gran escala y se desarrolló una sociedad y cultura que fueron complejas, dinámicas e innovadoras. Este periodo se ha convertido en centro de atención de la moderna investigación y se le ha dado en llamar el renacimiento del siglo XII.
La religión en la Alta Edad Media                                                                                                                         
El poder papal
Durante la alta edad media la Iglesia católica, organizada en torno a una estructurada jerarquía con el Papa como indiscutida cúspide, constituyó la más sofisticada institución de gobierno en Europa occidental. El Papado no sólo ejerció un control directo sobre el dominio de las tierras del centro y norte de Italia sino que además lo tuvo sobre toda Europa gracias a la diplomacia y a la administración de justicia (en este caso mediante el extenso sistema de tribunales eclesiásticos). Además las órdenes monásticas crecieron y prosperaron participando de lleno en la vida secular. Los antiguos monasterios benedictinos se imbricaron en la red de alianzas feudales. Los miembros de las nuevas órdenes monásticas, como los cistercienses, desecaron zonas pantanosas y limpiaron bosques; otras, como los franciscanos, entregados voluntariamente a la pobreza, pronto empezaron a participar en la renacida vida urbana. La Iglesia ya no se vería más como una ciudad espiritual en el exilio terrenal, sino como el centro de la existencia. La espiritualidad alto medieval adoptó un carácter individual, centrada ritualmente en el sacramento de la eucaristía y en la identificación subjetiva y emocional del creyente con el sufrimiento humano de Cristo. La creciente importancia del culto a la Virgen María, actitud desconocida en la Iglesia hasta este momento, tenia el mismo carácter emotivo.
El Cristianismo se había convertido en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV y había empezado a extenderse entre las tribus germánicas antes de la caída de Roma. La división del Imperio Romano en dos, el de Oriente y el de Occidente, resultó también en una partición en el seno de la Iglesia Cristiana. La parte occidental, centrada en Roma, se convirtió en católica; la parte oriental, centrada en Constantinopla, se convirtió en ortodoxa. En el siglo VII surgió en Arabia el Islam, una de las grandes religiones del mundo.
La expansión del cristianismo entre los bárbaros constituyó una poderosa fuerza civilizadora y ayudó a asegurar que algunos vestigios de la ley romana y del latín continuaran en Francia, Italia, España y Portugal. Sólo en Inglaterra el cristianismo romano sucumbió ante las creencias paganas. Los francos se convirtieron al catolicismo durante el reinado de Clovis y, a partir de entonces, expandieron el cristianismo entre los germanos del otro lado del Rin. Por su parte, los bizantinos extendieron el cristianismo ortodoxo entre los búlgaros y los eslavos.
El cristianismo fue llevado a Irlanda por San Patricio a principios del siglo V, y desde allí se extendió a Escocia, desde donde regresó a Inglaterra por la zona norte. A finales del siglo VI, el Papa Gregorio el Grande envió misioneros a Inglaterra desde el sur. En el transcurso de un siglo, Inglaterra volvió a ser cristiana.


Los monasterios
Durante los disturbios de la Edad Oscura, unos cuantos cristianos fuertemente comprometidos se retiraron de la sociedad para vivir como ermitaños, normalmente en el salvaje e inhóspito límite de la civilización. Los ermitaños, a su vez, inspiraron a los clérigos más convencionales a realizar votos de pobreza y de servicio como respuesta a las enseñanzas de Jesucristo.
Muchos de estos clérigos formaron nuevas comunidades de religiosos afines que recibieron el nombre de monasterios. El Papa Gregorio alentó la construcción de monasterios por toda la Europa cristiana. En algunas zonas de Europa, pronto se convirtieron en los únicos reductos del saber. Hay quien opina, por ejemplo, que los monjes irlandeses preservaron la civilización en sus monasterios. Los monjes irlandeses se desplazaron a otras zonas europeas para enseñar y revivir el interés por el saber. Los monasterios eran la principal fuente de hombres instruidos capaces de ayudar en la administración del gobierno, por lo que muchos adquirieron importancia como asistentes y consejeros reales.
Con el tiempo, los monasterios se enriquecieron por las donaciones de tierras, como le había pasado a la iglesia romana. Se fundaron distintas órdenes religiosas con diferentes objetivos. Algunas vivían replegadas en sus propios intereses; otras formaban a misioneros para enviarlos a tierras salvajes; otras aconsejaban a los papas en materia doctrinal; y otras proporcionaban importantes servicios comunitarios como el cuidado de ancianos y enfermos o el socorro a los necesitados.

Aspectos intelectuales
Dentro del ámbito cultural, hubo un resurgimiento intelectual al prosperar nuevas instituciones educativas como las escuelas catedralicias y monásticas. Se fundaron las primeras universidades, se ofertaron graduaciones superiores en medicina, derecho y teología, ámbitos en los que fue intensa la investigación: se recuperaron y tradujeron escritos médicos de la antigüedad, muchos de los cuales habían sobrevivido gracias a los eruditos árabes y se sistematizó, comentó e investigó la evolución tanto del Derecho canónico como del civil, especialmente en la famosa Universidad de Bolonia. Esta labor tuvo gran influencia en el desarrollo de nuevas metodologías que fructificarían en todos los campos de estudio. El escolasticismo se popularizó, se estudiaron los escritos de la Iglesia, se analizaron las doctrinas teológicas y las prácticas religiosas y se discutieron las cuestiones problemáticas de la tradición cristiana. El siglo XII, por tanto, dio paso a una época dorada de la filosofía en Occidente.


Innovaciones artísticas
 También se produjeron innovaciones en el campo de las artes creativas. La escritura dejó de ser una actividad exclusiva del clero y el resultado fue el florecimiento de una nueva literatura, tanto en latín como, por primera vez, en lenguas vernáculas. Estos nuevos textos estaban destinadas a un público letrado que poseía educación y tiempo libre para leer. La lírica amorosa, el romance cortesano y la nueva modalidad de textos históricos expresaban la nueva complejidad de la vida y el compromiso con el mundo secular. En el campo de la pintura se prestó una atención sin precedentes a la representación de emociones extremas, a la vida cotidiana y al mundo de la naturaleza. En la arquitectura, el románico alcanzó su perfección con la edificación de incontables catedrales a lo largo de rutas de peregrinación en el sur de Francia y en España, especialmente el Camino de Santiago, incluso cuando ya comenzaba a abrirse paso el estilo gótico que en los siguientes siglos se convertiría en el estilo artístico predominante.

La nueva unidad europea
Durante el siglo XIII se sintetizaron los logros del siglo anterior. La Iglesia se convirtió en la gran institución europea, las relaciones comerciales integraron a Europa gracias especialmente a las actividades de los banqueros y comerciantes italianos, que extendieron sus actividades por Francia, Inglaterra, Países Bajos y el norte de África, así como por las tierras imperiales germanas. Los viajes, bien por razones de estudio o por motivo de una peregrinación fueron más habituales y cómodos. También fue el siglo de las Cruzadas; estas guerras, iniciadas a finales del siglo XI, fueron predicadas por el Papado para liberar los Santos Lugares cristianos en el Oriente Próximo que estaban en manos de los musulmanes. Concebidas según el Derecho canónico como peregrinaciones militares, los llamamientos no establecían distinciones sociales ni profesionales. Estas expediciones internacionales fueron un ejemplo más de la unidad europea centrada en la Iglesia, aunque también influyó el interés de dominar las rutas comerciales de Oriente. La alta edad media culminó con los grandes logros de la arquitectura gótica, los escritos filosóficos de santo Tomás de Aquino y la visión imaginativa de la totalidad de la vida humana, recogida en la Divina comedia de Dante Alighieri.

La baja edad media
Si la alta edad media estuvo caracterizada por la consecución de la unidad institucional y una síntesis intelectual, la baja edad media estuvo marcada por los conflictos y la disolución de dicha unidad. Fue entonces cuando empezó a surgir el Estado moderno —aún cuando éste en ocasiones no era más que un incipiente sentimiento nacional— y la lucha por la hegemonía entre la Iglesia y el Estado se convirtió en un rasgo permanente de la historia de Europa durante algunos siglos posteriores. Pueblos y ciudades continuaron creciendo en tamaño y prosperidad y comenzaron la lucha por la autonomía política. Este conflicto urbano se convirtió además en una lucha interna en la que los diversos grupos sociales quisieron imponer sus respectivos intereses.
Inicios de la ciencia política
Una de las consecuencias de esta pugna, particularmente en las corporaciones señoriales de las ciudades italianas, fue la intensificación del pensamiento político y social que se centró en el Estado secular como tal, independiente de la Iglesia.
La independencia del análisis político es sólo uno de los aspectos de una gran corriente del pensamiento bajo medieval y surgió como consecuencia del fracaso del gran proyecto de la filosofía altomedieval que pretendía alcanzar una síntesis de todo el conocimiento y experiencia tanto humano como divino.

La nueva espiritualidad
Aunque este desarrollo filosófico fue importante, la espiritualidad de la baja edad media fue el auténtico indicador de la turbulencia social y cultural de la época. Esta espiritualidad estuvo caracterizada por una intensa búsqueda de la experiencia directa con Dios, bien a través del éxtasis personal de la iluminación mística, o bien mediante el examen personal de la palabra de Dios en la Biblia. En ambos casos, la Iglesia orgánica —tanto en su tradicional función de intérprete de la doctrina como en su papel institucional de guardián de los sacramentos— no estuvo en disposición de combatir ni de prescindir de este fenómeno.
Toda la población, laicos o clérigos, hombres o mujeres, letrados o analfabetos, podían disfrutar potencialmente una experiencia mística. Concebida ésta como un don divino de carácter personal, resultaba totalmente independiente del rango social o del nivel de educación pues era indescriptible, irracional y privada. Por otro lado, la lectura devocional de la Biblia produjo una percepción de la Iglesia como institución marcadamente diferente a la de anteriores épocas en las que se la consideraba como algo omnipresente y ligado a los asuntos terrenales. Cristo y los apóstoles representaban una imagen de radical sencillez y al tomar la vida de Cristo como modelo de imitación, hubo personas que comenzaron a organizarse en comunidades apostólicas. En ocasiones se esforzaron por reformar la Iglesia desde su interior para conducirla a la pureza y sencillez apostólica, mientras que en otras ocasiones se desentendieron simplemente de todas las instituciones existentes.
En muchos casos estos movimientos adoptaron una postura apocalíptica o mesiánica, en particular entre los sectores más desprotegidos de las ciudades bajo medievales, que vivían en una situación muy difícil. Tras la aparición catastrófica de la peste negra, en la década de 1340, que acabó con la vida de una cuarta parte de la población europea, bandas de penitentes, flagelantes y de seguidores de nuevos mesías recorrieron toda Europa, preparándose para la llegada de la nueva época apostólica.
Esta situación de agitación e innovación espiritual desembocaría en la Reforma protestante; las nuevas identidades políticas conducirían al triunfo del Estado nacional moderno y la continua expansión económica y mercantil puso las bases para la transformación revolucionaria de la economía europea. De este modo las raíces de la edad moderna pueden localizarse en medio de la disolución del mundo medieval, en medio de su crisis social y cultural.

EL FEUDALISMO

El feudalismo será el sistema político, económico y social que se desarrollará en Europa a partir del siglo IX y se mantendrá hasta el siglo XIV.

El feudalismo aparece por varios motivos:
            1.-  Por la desaparición del Imperio de Carlomagno que hizo que los nobles tuvieran un enorme
                  poder dentro de su territorio y los reyes perdieron casi todo su poder.
            2º.- Por la inseguridad que se produjo en Europa ya que se producirán en este periodo nuevas
                   invasiones como los vikingos, los eslavos, los húngaros y los búlgaros, esto hizo que la
                  gente pidiera protección a los nobles.

Por tanto estas causas unidas a una situación económica precaria hicieron posible el desarrollo del feudalismo.  Dos instituciones a partir de ahora tendrán una gran importancia:

            A.-   La encomendación:  esto significa que un hombre libre o vasallo entraba a formar parte o al
                    servicio de un señor , a este le juraba fidelidad y a cambio el señor le daba protección.  Este
                    contrato o relación personal se hacia en el llamado acto del homenaje.
           
            B.-   El beneficio:   en el acto de homenaje el señor entregaba a cambio un beneficio o feudo por
                    sus servicios prestados, por tanto en esta relación se castigaba muy duramente la felonía,  
       es decir, un felón era un traidor.   El beneficio consistía normalmente en la entrega de un lote de
       tierras para su usufructo, normalmente de por vida hasta que después se hizo hereditario, a cambio
       la gente tenía que pagar unos impuestos como la Talla, que era un tributo que se pagaba al noble y
       consistía en lo que el quisiera; las Corveas, consistían en la obligación de trabajar gratuitamente
       en las tierras del noble;  las Banalidades era el impuesto por el uso del molino, del honor, del lagar
       (para hacer vino), etc; a esto hay que añadir los impuestos que se daban a la iglesia.

En definitiva el noble en su territorio gozaba de un poder absoluto, incluso hacía las leyes, administraba justicia y acuñaban monedas.

La sociedad feudal se dividía en estamentos o clases sociales, cada estamento era independiente y no tenía relación uno con otro, incluso cada uno de ellos tenía sus propios tribunales.
Estos estamentos eran:

            A.-   Nobleza:   constituía un porcentaje muy pequeño de la población aunque poseían una gran
                    cantidad de tierras de cultivo, tenían muchos privilegios, no pagaba impuestos y no se mezclaba
                    Con otra gente.

            B.-   La Iglesia:   era un estamento no muy numeroso de población formado por religiosos y religiosas
                   que tenían privilegios y tribunales propios, dentro del clero se debe hacer una separación entre el     
                   alto clero que estaba formado por los hijos del los nobles y eran los que ocupaban cargos como
                   obispos, cardenales, abades,etc., por otro lado se encontraba  el bajo clero formado por personas
       pertenecientes al campesinado.   La iglesia también poseía muchas tierras.    

C.-   Trabajadores:   estaba formado por la gran mayoría de la población, no tenían muchos derechos
        sólo obligaciones, pagaban muchos impuestos y se dedicaban a trabajar.

D.-   Siervos:   tenían un estatus (situación social) parecido al de los esclavos aunque no eran dueños
        de ellos los nobles sino que estaban adscritos a la tierra donde habían nacido y de ella no podían
        salir.

En definitiva cada estamento era independiente y tanto la nobleza como la iglesia eran los estamentos privilegiados.
3) Literatura Renacentista: se caracteriza por el estudio de la Antigüedad clásica grecolatina. Hay una nueva visión antropocéntrica del mundo, una actitud racionalista ante la vida y una concepción abierta de esta misma. Se exalta al hombre y a lo humano. En el teatro, se evidencia la crisis religiosa de la Reforma. Surge William Shakespeare en Inglaterra y Lope de Vega y Tirso de Molina en España. La lírica desarrolla la poesía cortesana (amor inalcanzable e idealizado, al igual que la naturaleza; principal exponente: Garcilaso de la Vega) y la poesía mística (o trascendente, plantea la comunión con Dios; principales exponentes: Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz). En la narrativa, destaca “La Divina Comedia” de Dante.

EL RENACIMIENTO

CONCEPTO, ORIGENES Y CAUSAS DEL RENACIMIENTO

Concepto de Renacimiento 

Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después del aletargamiento medieval el hombre piensa ahora con una libertad de espíritu, que le conducirá a la libertad de pensamiento, el culto a la vida y el amor a la naturaleza son otros aspectos importantes, además el Renacimiento estableció como fuentes de inspiración el equilibrio y la serenidad. Pero lo más característico de esta época es la separación entre lo cívico y lo religioso.

Humanismo en el Renacimiento

Es la manifestación ideológica y literaria del Renacimiento. Los hombres del Renacimiento trabajaron con mucho entusiasmo en estudiar metódicamente las obras de la antigüedad, explorando ruinas, exhumando manuscritos y salvando de su destrucción valiosos documentos. Para ello recibieron la protección de príncipes y Pontífices, que les estimularon en sus investigaciones.
Primeramente se sintió interés tan solo por los autores y el arte latina, pero pronto se llegó a su fuente, o sea al arte y la cultura griega. Así se desarrolló una mentalidad erudita, crítica y apasionada por las ciencias y las artes, que se centró en el hombre y sobrestimó los valores humanos, de ahí el nombre de Humanismo.
La sobrestimación de estos valores y los descubrimientos geográficos y técnicos, crearon el orgullo y el individualismo del hombre renacentista. El Humanismo, tuvo sobre todo un carácter literario donde Dante y Boccaccio son considerados como precursores del mismo. Petrarca es considerado como el primer humanista.

 Qu fue el Renacimiento

Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, se propone la limitación en todos los órdenes, lo que explica el calificativo de Renacimiento, pues en verdad, se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos.
El Renacimiento, desde luego no fue una simple exhumación de las artes antiguas. El interés por el arte grecorromano fue una consecuencia. En principio, se aspiró a una renovación en todas las parcelas de la cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia, etc... encaminada a la hechura de un hombre que fuera comprendido y resumen de todas las perfecciones físicas e intelectuales. El hombre integral, el genio múltiple, en el que se concilian todas las ramas del saber en una actitud fecunda, fue la gran creación del Renacimiento que cristalizó en figuras que mantienen viva la admiración a través de los tiempos, como un Leonardo da Vinci, un Miguel Ángel, un Rafael.

Orígenes del Renacimiento

El renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia. A lo largo de los cincuenta años que van desde 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento de las artes y de las letras. La recepción de los gustos italianos se generaliza, los grandes maestros surgen ya no solo en Italia, sino en todo el ámbito de las monarquías occidentales.
Pero el desarrollo normal de la cultura renacentista se ve afectada por el hecho simultáneo de las luchas religiosas derivadas de la revolución protestante. Así, en Alemania, se cortó el brote renacentista, al igual que en Francia con las guerras civiles de la segunda mitad de quinientos. Además en los países adheridos a las confesiones protestantes, el credo iconoclasta de los nuevos evangelios suprimió la ocasión de ejercitar el mecenazgo eclesiástico y, al menos en la pintura y la escultura, suprimió la temática abundante de los motivos iconográficos, con la rara salvedad de los temas bíblicos.

La extensión de la cultura

Gracias a la creación de universidades, escuelas y a medida que nos adentramos en el quinientos, la arquitectura Italiana y la estatuaria se abren camino en diferentes países europeos: en Inglaterra muy lentamente, pues el crisma religioso alejará de ahí a los artistas italianos que habían sido llamados a trabajar en el país y eran los más capacitados propagadores de la renovación artística; en los países escandinavos se daban también algunas muestras esporádicas, debido al mecenazgo de los reyes; hasta en Polonia y en la Rusia, Iván III se recogía las ondas del arte italiano.
En Francia se hace más extensa la recepción del arte y la cultura italiana. Durante época de Francisco I continúa la construcción de suntuosas edificaciones. De entonces data el castillo real de Chambord, el palacio preferido del rey para sus cacerías, pues aquellos castillos no tenían ningún fin militar. En 1546 comienza Pedro Lescot la contracción del Louvre, que sería el monumento triunfal de la arquitectura renacentista francesa, y poco después Delorme levantaría las Tullerias.
En España es donde, fuera de Italia, el arte del bajo Renacimiento ha hecho más considerables progresos. Teniendo ya el gusto italiano durante el reinado de los Reyes Católicos, mas o menos combinando con un estilo local, la arquitectura continúa ahí por los mismos cauces bajo Carlos V. Durante el reinado de Felipe II se depura mucho el gusto, se impone la sobriedad ornamental. El arte oficial de Felipe II favorece esta tendencia, Pedro de Toledo y Juan de Herrera son los grandes arquitectos de El Escorial, su obra cumbre.
  
Conclusión

El Renacimiento, es la consecuencia de un interés por el pasado grecorromano, con el cual se buscaba volver a dar vida a los ideales que habían inspirado a aquellos pueblos. De este movimiento surgieron las grandes figuras como Leonardo da Vinci , Rafael y Miguel Ángel, que son los que mantienen viva nuestra admiración a través de los tiempos.
Italia es donde surge el Renacimiento en los siglos XIV, XV y logra su mayor apogeo a principios del siglo XVI. Este se extiende por Europa lentamente gracias a la creación de universidades, escuelas y de las grandes construcciones como El Escorial o El Louvre.
Cuando entre en Italia el Renacimiento, se trata de buscar la forma tridimensional y desechar el arte puramente lineal. En el quettrocento, en Florencia la pintura se vivió en un momento culminante con la aparición de los primeros artistas y de las distintas escuelas. El cinquecento representa la época más brillante del arte universal, donde aparecen todos los grandes artistas.
RELIGIOSIDAD EN LA EDAD MEDIA Y EN EL RENACIMIENTO
Uno de los acontecimientos más relevantes de la época medieval es la organización del Papado (gobierno de la Iglesia). En ese período los papas lograron varios cambios destacados, entre los que se cuentan la independencia de la Iglesia de la monarquía, y el intento de los papas de transformarse en autoridades políticas universales, para gobernar igual que los reyes y emperadores.
En la sociedad el clero desempeñó un papel primordial frente a la anarquía social existente, imponiendo el principio del orden, prestando ayuda a los débiles y conservando los restos de civilización.
En la Edad Media los países cristianos se encontraban divididos en diócesis, cada una de ellas dirigida por un obispo.
Los obispos, sacerdotes y párrocos vivían entre los fieles, y se les denominaba seculares o seglares porque pertenecían a la sociedad. Junto a este clero secular existía otro, cuyos miembros se sometían a un estilo de vida con estrictas reglas que limitaban toda su existencia. Eran los llamados regulares o monjes, quienes habitaban los monasterios o abadías, y cuya agrupación se conocía como orden. La de los benedictinos era la más antigua, y la regla de su fundador —San Benito— sirvió de modelo a los demás fundadores de órdenes.
Los benedictinos debían cumplir compromisos esenciales (votos), como la obediencia, la pobreza y el trabajo. Su labor intelectual fue bastante destacada, por cuanto diariamente consagraban dos horas a leer y escribir, siendo la base del saber medieval.
Todos los libros y textos que se conservan de la literatura latina proceden de los manuscritos copiados por los regulares, así como también las crónicas que nos cuentan sobre cómo era la vida en la Edad Media.
Pero el aporte de los regulares no se limitó solo al saber intelectual. Su influencia, además, repercutió en el desarrollo de poblaciones y en la asistencia social, ya que era la Iglesia quien se preocupaba de los pobres, enfermos, viudas e indigentes. En el siglo XII y XIII se fundaron numerosos hospitales o casas de Dios, incluso en los pueblos más pequeños.
La enseñanza durante el Medioevo se dictaba en latín y era gratuita. Estaba exclusivamente en manos del clero, tanto de los sacerdotes en las parroquias como de los monjes en las abadías.
Las escuelas estaban abiertas a todo el mundo y gracias a ello fue que personas de muy baja condición económica pudieron educarse y aprender materias como gramática, retórica, teología, dialéctica, aritmética, astronomía y música.
A finales del siglo XII surgieron las universidades, como consecuencia de la evolución de las principales escuelas catedralicias. Las primeras universidades nacidas fueron las de París, Bolonia, Montpellier y Salerno, centros que desde su origen se especializaron en una determinada materia. París en teología, Bolonia en derecho y las dos últimas en medicina.
El lado más “oscuro” de la religión cristiana se da en este justo período. La Santa Inquisición se fundó durante la expulsión de los judíos de España. La Inquisición es, posiblemente, la institución más discutida de la Iglesia Católica. Existen infinidad de textos que justifican la Inquisición y otros tantos que la denostan. Se dedicaban a juzgar y penar la herejía contra la religión católica.
Dos escuelas filosóficas se debaten la forma de vivir la religión en la época, por una parte están los “Patrísticos” encabezados por San Agustín y en el otro bando tenemos a los “Escolásticos” con Santo Tomás de Aquino (el aquinate) a la cabeza. Los primeros ven la religión de una forma espiritual, indefinible. Ellos creen porque han sido iluminados por Dios y fuera de Dios no hay nada, es incoherente, para ellos, pensar que Dios no existe. Los escolásticos racionalizan a Dios siguiendo la doctrina aristotélica. En un principio fueron tachados de herejes pero finalmente, se les reconoció su razonamiento.
RENACIMIENTO.
Este movimiento que tiende a crear un nuevo humanismo cristiano, pertenece precisamente al siglo XVI, durante este extraordinario siglo se incubo un mundo de ideas, de formas y de sentimientos contradictorios.
Dos figuras vienen a encarnar las ideologías opuestas: Erasmo y Lutero, el humanista y el profeta, el conciliador y el revolucionario. Erasmo sueña con hacer entrar el Panteón en el Paraíso. No viendo sino lo que las cosas tienen de común, lo intenta todo por salvar la unidad espiritual de Europa. Lutero el hombre sediento de Dios, resucita del viejo fondo de la Edad Media la imagen del hombre débil, el hombre gimiente bajo el destino pecador que le impone un Dios terrible.
Entre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización medieval, aquella que había sido definida, con un cierto desprecio, como la edad de las tinieblas. La imagen que historiográficamente poseemos de aquel período que denominamos Renacimiento es, por consiguiente, la de una época cuyo común denominador fue la transformación, la renovación y la creación de nuevos códigos de conducta. El Renacimiento es una época de ruptura con el oscurantismo medieval, un período de renovación del arte y de las letras, de recuperación y de acercamiento a los clásicos, de restauración de la Antigüedad, de un uso novedoso de la razón en todos los campos del saber. Asimismo, el período se caracteriza por la aparición de un fuerte proceso de secularización de la vida política y por la presencia de una escuela de pensamiento nueva, el Humanismo.
En cuanto a los aspectos religiosos, en la primera mitad de siglo predomina la doctrina de Erasmo de Roterdam, la cual defiende la vivencia interior de la religión y no en contra de las externas de cultos, siguiendo la causa de la reforma protestante. En la segunda mitad de siglo triunfa la contrarreforma, se rechaza el erasmismo y se impulsa el catolicismo. Se produce un auge en la literatura religiosa, en la ascética y en la mística.
Los aspectos culturales e ideológicos se caracterizan por la admiración a la antigüedad clásica. Surge un nuevo espíritu al que se conoce con el nombre de Humanismo, aspecto intelectual del Renacimiento, fundamentalmente filosófico, basado en la nueva concepción del hombre renacentista, superación de los valores medievales y retorno a las fuentes clásicas. Se limita al estudio grecolatino y literario, filosófico e histórico en especial. Primero se extiende por las lenguas latinas y luego pasa a las lenguas recientes.
Durante la primera mitad de siglo, recibe influencias de Erasmo de Roterdam. En España se rastrea en Valladolid y Sevilla, donde están reprimidos. El rey Carlos, al principio, hace que el movimiento erasmista tenga una actitud cautelosa y luego hostil. Pero la influencia más evidente en el Renacimiento español es la italiana, que entran en la literatura del país gracias a Boscán y a Garcilaso, ambos impregnados por el estilo de Petrarca. También encontramos estas influencias en Cervantes.
El Renacimiento es la etapa literaria del antropocentrismo, frente al teocentrismo de la Edad Media. En el Renacimiento el hombre es el centro del universo, y se siente capaz de dominar el mundo con su inteligencia. La vida terrenal se convierte en un lugar de goce, bellezas y placeres, a lo que se implica la constante aparición de la naturaleza en las obras renacentistas. El hombre renacentista busca la armonía, utilizando la razón para dominar las pasiones. Intenta alcanzar el equilibrio.
El Renacimiento se ve influenciado por varias corrientes filosóficas de las que podemos señalar las siguientes:
Escepticismo: el hombre cree que lo que se cuenta es verdad, cree que la verdad no se puede ocultar.
Epicureísmo: invita al goce de la vida, buscando el placer exento de dolor.
Estoicismo: se busca con el control de uno mismo, en el dominio de las pasiones y en la resignación del hombre en las circunstancias adversas.
Platonismo: el hombre debe alcanzar la perfección divina a través de la belleza, y debe seguir tres vías, amar a una mujer, contemplación de la naturaleza y la creación artística.
Hay que decir que el renacimiento acaba con el estilo gótico, en la pintura, arquitectura y escultura, pero no
en la literatura, ya que aquí suele haber dos niveles, el nivel culto y el nivel popular, siendo el popular el más tradicional. Sobre todo se conservan obras de poesía cancioneril y romances.
Temática
El renacimiento supone en el terreno literario un amplio conjunto de cambios estéticos y formales, además de una alteración en la visión que tiene el artista del mundo y sus problemas. Por ello también se produce una renovación temática. Los grandes temas del siglo XVI son:
- Amor: sentimiento amoroso en estado puro e ideal, es decir, honesto y virtuoso, desprovisto de toda sensualidad. En las descripciones de las damas se muestra con detalle su rostro y, esporádicamente, se menciona su cuerpo, hecho que tiene lugar por medio de metáforas. Junto a esa imagen bella de la amada, aparece otra cruel, pues la dama, enamora y luego desdeña al amado. De ahí que el yo poético exprese la queja y el lamento que siente al no ser correspondido su amor.
- Naturaleza: el Renacimiento exalta los valores naturales y convierte a la naturaleza en símbolo de la perfección divina. La descripción de paisaje queda envuelta en una atmósfera idea, en una marco natural que infunde paz y sosiego. La naturaleza ha sido desprovista de todas sus impurezas y se ha creado un mundo ideal donde reinan la armonía y el equilibrio.
- Mundo pastoril: como derivación en prosa y en verso del gusto renacentista por la exaltación y la idealización de la naturaleza, surgió esta temática, que desarrolla amores entre pastores en un paisaje idílico, estático y armonioso. Sus personajes, bajo el disfraz de pastores, son refinados y cortesanos, características del ser humano no contaminado por la sociedad y sus lacras.
- Mitología: los poetas renacentistas utilizan personajes y situaciones de la mitología grecolatina para ejemplificar vivencias o sentimientos autobiográficos. Este aspecto contribuye a la creación de una poesía elitista y refinada, bastante alejada de la tradicional.
Tópicos renacentistas
Existen una serie de temas consagrados o motivos estereotipados, de uso común entre los escritores, que se denominan tópicos o lugares comunes, a los que recurren todos los escritores. A pesar de que tienen su origen en la literatura clásica, han sido recreados en la historia de nuestra literatura. Los tópicos más utilizados son:
- Descriptio puellae: descripción idealizada de la amada según el canon de belleza femenina de la época (ojos claros, piel blanca, cabellos rubios...)
- Locus amoenus: entorno ideal que envuelve a los enamorados y que recrea el mundo pastoril, pues se considera la forma de vida más perfecta. En él reina la verdad, la belleza y la bondad.
- Carpe Diem: incide sobre la fugacidad de la existencia humana e insta a las personas a aprovechar el presente.
- Beatus ille (término medio): representa el gusto y la satisfacción por las cosas sencillas, frente al deseo de ostentación y riqueza.
- Ubi sunt (¿dónde están?): recuerdo de algo -la belleza de la amada, el poder de una civilización...- que ya no existe. Incide en la fugacidad de todas las cosas del mundo.

Renacimiento Español


            Conocemos con este nombre la época del apogeo imperial y artístico de España, que va desde el siglo XV, concretamente desde 1492 con los reyes católicos, el fin de la reconquista y el descubrimiento de América, hasta la muerte de Felipe II (1598) en lo político, y la de Calderón (1681) en lo literario.   Este periodo español es también uno de los más prodigiosos de la historia de Occidente.  Se le denomina tradicionalmente Siglo de Oro.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

VIDA  y  OBRA

Miguel de Cervantes Saavedra tuvo una vida azarosa de la que poco se sabe con seguridad. Nació en Alcalá de Henares (Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Pasó su adolescencia en varias ciudades españolas (Madrid, Sevilla) y con poco más de veinte años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla de Lepanto, donde comienza el declive del poderío turco en el Mediterráneo. Allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto. En 1575, cuando regresaba a España, los corsarios le apresaron y llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio (1575-1580).
Liberado por los frailes trinitarios, a su regreso a Madrid encontró a su familia en la ruina. Se casa en Esquivias (Toledo) con Catalina de Salazar y Palacios. Arruinada también su carrera militar, intenta sobresalir en las letras. Publica La Galatea (1585) y lucha, sin éxito, por destacar en el teatro. Sin medios para vivir, marcha a Sevilla como comisario de abastos para la Armada Invencible y recaudador de impuestos. Allí acaba en la cárcel por irregularidades en sus cuentas. Después se traslada a Valladolid. En 1605 publica la primera parte del Quijote. El éxito dura poco. De nuevo es encarcelado a causa de la muerte de un hombre delante de su casa. En 1606 regresa con la Corte a Madrid. Vive con apuros económicos y se entrega a la creación literaria. En sus últimos años publica las Novelas ejemplares (1613), el Viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y la segunda parte del Quijote (1615). El triunfo literario no lo libró de sus penurias económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a Los trabajos de Persiles y Segismunda (de publicación póstuma, en 1617). Murió en Madrid el 22 de abril de 1616 y fue enterrado al día siguiente.

SU OBRA: POESÍA Y TEATRO

Cervantes centró sus primeros afanes literarios en la poesía y el teatro, géneros que nunca abandonaría. Su obra poética abarca sonetos, canciones, églogas, romances, letrillas y otros poemas menores dispersos o incluidos en sus comedias y en sus novelas. También escribió dos poemas mayores: Canto de Calíope (incluido en La Galatea) y Viaje del Parnaso (1614). La valoración de su poesía se ha visto perjudicada por su publicación dispersa en otras obras, por la celebridad alcanzada por el autor en la novela e incluso por su propia confesión en este famoso terceto del Viaje del Parnaso:
  •  Yo, que siempre trabajo y me desvelo
  • por parecer que tengo de poeta
  • la gracia que no quiso darme el cielo.
Aunque en otras ocasiones se enorgullece de sus versos, en su tiempo no logró ser aceptado como poeta.
Tampoco tuvo mejor suerte en el teatro, por el que se sintió atraído desde joven. Al regreso del cautiverio llegó a estrenar con éxito varias comedias. Pero tampoco sus contemporáneos lo aceptaron como dramaturgo. Cervantes, con una concepción clásica del teatro, tuvo que soportar el triunfo arrollador de Lope de Vega en la renovación de la escena española con su Arte nuevo de hacer comedias. De la primera época (1580-1587), anterior al triunfo de Lope de Vega, se conservan dos tragedias: El trato de Argel y La destrucción de Numancia. A la segunda época pertenecen las Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615). Las comedias son El gallardo español, La casa de los celos y selvas de Ardenia, Los baños de Argel, El rufián dichoso, La gran Sultana doña Catalina de Oviedo, El laberinto de amor, La entretenida y Pedro de Urdemalas. Y éstos son los entremeses: El juez de los divorcios, El rufián viudo, La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas, La cueva de Salamanca y El viejo celoso.

PROSA: LA GALATEA

En la prosa narrativa Cervantes empezó escribiendo una novela pastoril que fue su primer libro publicado, con el título de Primera parte de La Galatea (1585). Como en otras novelas de su género, los personajes son pastores convencionales que cuentan sus penas amorosas y expresan sus sentimientos en una naturaleza idealizada. La Galatea se compone de seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias. La principal refiere los amores de los pastores Elicio y Galatea, a la cual su padre quiere casar con el rico Erastro. Y las secundarias añaden otros tantos episodios amorosos protagonizados también por pastores. Lo más importante reside en que ya en esta primera novela Cervantes aparece como un escritor renovador. Acepta las convenciones del género pastoril, pero a veces rompe el patrón idílico en las relaciones entre los pastores y en la geografía —convencional y real a un tiempo— del río Tajo. Lo más innovador es la integración de cuatro historias secundarias que acaban confluyendo en la acción principal y dejando abierta la posibilidad de una continuación. Esta segunda parte prometida fue a menudo recordada por Cervantes, hasta en la dedicatoria del Persiles, pero no se publicó nunca.

NOVELAS EJEMPLARES

Entre 1590 y 1612 Cervantes fue escribiendo una serie de novelas cortas que, después del reconocimiento obtenido con la primera parte del Quijote en 1605, acabaría reuniendo en 1613 en la colección de Novelas ejemplares.
En este cierre de las Novelas ejemplares se representa el proceso completo de la creación literaria: el alférez Campuzano se presenta como autor del Coloquio; el perro Berganza es el narrador del mismo al contar en él su vida; su compañero Cipión actúa como interlocutor crítico que corrige y matiza al narrador, y el licenciado Peralta interviene como lector del texto escrito por Campuzano. Si a ello se añade que El coloquio de los perros pretende superar las limitaciones de la novela picaresca incluyendo la perspectiva que allí faltaba, la del destinatario, y que el delirio producido por la fiebre de Campuzano en El casamiento engañoso da verosimilitud poética a sus desvaríos acerca del diálogo racional de unos perros, se comprenderá mejor la extraordinaria lección de teoría y práctica narrativas de esta genial mentira dotada de asombrosa coherencia artística: la verosimilitud literaria depende de sus reglas poéticas, no de su confrontación con la realidad externa.

DON QUIJOTE: SUS ORÍGENES

Es posible que Cervantes empezara a escribir el Quijote en alguno de sus periodos carcelarios a finales del siglo XVI. Mas casi nada se sabe con certeza. En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte, que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El éxito fue inmediato. En 1614 aparecía en Tarragona la continuación apócrifa escrita por alguien oculto en el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, quien acumuló en el prólogo insultos contra Cervantes. Por entonces éste llevaba muy avanzada la segunda parte de su inmortal novela. La terminó muy pronto, acuciado por el robo literario y por las injurias recibidas. Por ello, a partir del capítulo 59, no perdió ocasión de ridiculizar al falso Quijote y de asegurar la autenticidad de los verdaderos don Quijote y Sancho. Esta segunda parte apareció en 1615 con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. En 1617 las dos partes se publicaron juntas en Barcelona. Y desde entonces el Quijote se convirtió en uno de los libros más editados del mundo y, con el tiempo, traducido a todas las lenguas con tradición literaria.
Algunos cervantistas han defendido la tesis de que Cervantes se propuso inicialmente escribir una novela corta del tipo de las "ejemplares". Esta idea se basa en la unidad de los seis primeros capítulos, en los que se lleva a cabo la primera salida de don Quijote, su regreso a casa descalabrado y el escrutinio de su biblioteca por el cura y el barbero. Otra razón es la estrecha relación sintáctica entre el comienzo de cada capítulo y el final del anterior. Y también apoya esta tesis la semejanza entre los seis primeros capítulos y el anónimo Entremés de los romances, donde el labrador Bartolo, enloquecido por la lectura de romances, abandona su casa para imitar a los héroes del romancero, defiende a una pastora y resulta apaleado por el zagal que la pretendía, y cuando es hallado por su familia imagina que lo socorre el marqués de Mantua. Pero la tesis de la novelita ejemplar es rechazada por otros estudiosos que consideran que Cervantes concibió desde el principio una novela extensa. Éstos argumentan que la unidad de la primera salida de don Quijote —sin Sancho Panza, para que no pueda presenciar la grotesca ceremonia en que su amo es armado caballero— adelanta la composición circular que se repite, ampliada, en las otras dos salidas; la semejanza con el Entremés de los romances puede ser una manifestación más de la presencia constante del romancero en el Quijote, y las relaciones sintácticas entre final y comienzo de capítulo no son exclusivas de la primera salida.

Propósitos de Cervantes con el Quijote

Lo que sí resulta seguro es que Cervantes escribió un libro divertido, rebosante de comicidad y humor, con el ideal clásico del deleitar aprovechando. Por eso quiso crear una obra para todos los lectores, según las capacidades de cada cual. Su ambición de totalidad abarca desde el lector más inocente hasta el más profundo, de modo que todo cuanto preocupa al ser humano parece incluido en sus páginas.
Cervantes afirmó varias veces que su primera intención era mostrar a los lectores de la época los disparates de las novelas de caballerías. En efecto, el Quijote ofrece una parodia de las disparatadas invenciones de tales obras. Pero significa mucho más que una invectiva contra los libros de caballerías. Por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura y técnica narrativa, la más grande novela de todos los tiempos admite muchos niveles de lectura, e interpretaciones tan diversas como considerarla una obra de humor, una burla del idealismo humano, una destilación de amarga ironía, un canto a la libertad o muchas más. También constituye una asombrosa lección de teoría y práctica literarias. Porque, con frecuencia, se discute sobre libros existentes y acerca de cómo escribir otros futuros, ya desde la primera parte: escrutinio de la biblioteca de don Quijote, lectura de El curioso impertinente en la venta de Juan Palomeque y disputa sobre libros de caballerías y de historia, revisión crítica de la novela y el teatro de la época en la conversación entre el cura y el canónigo toledano. En la segunda parte de la novela algunos personajes han leído ya la primera y hacen la crítica de la misma. La primera parte será así el punto de referencia de las discusiones sobre teoría literaria incluidas en la segunda. Teoría y ficción se integran con perfecta armonía en el coloquio entre Sansón Carrasco, don Quijote y Sancho, en episodios como la cueva de Montesinos y el retablo de Maese Pedro; y la teoría se ilustra con la práctica en las narraciones interpoladas en el relato principal, las cuales constituyen otras tantas formas de novelar representativas de los géneros narrativos anteriores a Cervantes.
Entre otras aportaciones más, el Quijote ofrece asimismo un panorama de la sociedad española en su transición de los siglos XVI al XVII, con personajes de todas las clases sociales, representación de las más variadas profesiones y oficios, muestras de costumbres y creencias populares. Sus dos personajes centrales, don Quijote y Sancho, constituyen una síntesis poética del ser humano. Sancho representa el apego a los valores materiales, mientras que don Quijote ejemplifica la entrega a la defensa de un ideal libremente asumido. Mas no son dos figuras contrarias, sino complementarias, que muestran la complejidad de la persona, materialista e idealista a la vez.

Personalidad de Don Quijote

Muchos episodios del Quijote ejemplifican otros tantos casos de amor. El de don Quijote representa una concepción del amor caballeresco sustentada en la tradición del amor cortés. Por eso, antes de cada aventura, don Quijote invoca siempre a su amada Dulcinea y pide su amparo, porque ella es su señora y por ella se fortalecen las virtudes del caballero. En este sentido, Dulcinea del Toboso es uno de los ideales más sublimes de cuantos ha creado la mente humana.
Don Quijote es también un modelo de aspiración a un ideal ético y estético de vida. Se hace caballero andante para defender la justicia en el mundo y desde el principio aspira a ser personaje literario. En suma, quiere hacer el bien y vivir la vida como una obra de arte. Se propone acometer "todo aquello que pueda hacer perfecto y famoso a un andante caballero". Por eso imita los modelos, entre los cuales el primero es Amadís de Gaula, a quien don Quijote emula en la penitencia de Sierra Morena. Como en la segunda parte don Quijote ya es personaje literario —protagonista de la primera—, en su tercera salida busca sobre todo el reconocimiento. Y lo encuentra en quienes han leído la primera parte: Sansón Carrasco, los duques... Ni siquiera cuando es vencido por el Caballero de la Blanca Luna y tiene que abandonar la caballería andante renuncia a su concepción de la vida como obra de arte: piensa en hacerse pastor, con lo cual el mito renacentista de la Arcadia pastoril sustituye al mito medieval de la caballería andante. De todo ello se desprende que el Quijote es una magna síntesis de vida y literatura, de vida vivida y vida soñada, como explica E. C. Riley; una genial integración de realismo y fantasía y una insuperable manifestación de las dificultades de novelar las complejas relaciones humanas desde múltiples perspectivas abarcadoras de la realidad siempre escurridiza. Todo lo humano es relativo. Ésta es la base de la generosa comprensión cervantina, que evita los dogmatismos y huye de simplificaciones. He aquí la genialidad del neologismo baciyelmo, creado por Sancho Panza para zanjar la disputa entre don Quijote, convencido de que se trata del yelmo de Mambrino, y los demás, que ven una bacía de barbero.

El quijote como juego literario

Muchos componentes del Quijote obedecen a su condición de novela concebida como un juego. Su construcción se sustenta en el artificio narrativo del manuscrito encontrado. Este procedimiento es parodia del mismo recurso empleado en los libros de caballerías. Pero Cervantes va mucho más allá, adueñándose de la máxima libertad artística que un autor haya logrado jamás. Varios elementos sobresalen en tan fecundo proceso. En la ficción, el historiador moro Cide Hamete Benengeli aparece como primer autor del Quijote, un morisco toledano es su primer traductor y el mismo Cervantes aparece ficcionalizado como segundo autor, que entrega a los lectores una historia sobre la cual podrá comentar lo que quiera porque la conoce toda de antemano por la traducción del morisco. Este juego de autores, traductores, narradores y lectores produce una gran libertad creadora a la vez que siembra la ambigüedad y la duda en muchas páginas, por ejemplo en el relato de la cueva de Montesinos. Cualquier perspectiva es posible. Siempre se podrá acusar de los engaños al moro Cide Hamete, al morisco traductor y aun al impresor, a quien, en la segunda parte, se culpa de las incoherencias cometidas en torno al robo del rucio de Sancho en la primera.
El sistema lúdico abarca también la misma locura del protagonista. La locura era un motivo frecuente en la literatura del renacimiento, como prueban las obras de Ariosto y de Erasmo de Rotterdam. Don Quijote actúa como un paranoico enloquecido por los libros de caballerías. Unos lo consideran un loco rematado, otros creen que es un "loco entreverado", con intervalos de lucidez. En general se admite que don Quijote actúa como loco en lo concerniente a la caballería andante y razona con sano juicio en lo demás. Pero los escritores españoles Arturo Serrano Plaja y Gonzalo Torrente Ballester interpretan la locura de don Quijote como un juego codificado en la ficción según unas reglas que el caballero respeta siempre. Entrega su vida a un ideal sublime y se estrella contra la realidad porque los demás no cumplen las reglas del juego. Don Quijote finge estar loco y decide jugar a caballero andante. Para ello acude a los libros de caballerías, transforma la realidad y la acomoda a su ficción caballeresca: imagina castillos donde hay ventas, ve gigantes en molinos de viento.., y cuando se produce el descalabro también lo explica según el código caballeresco: los malos encantadores le han escamoteado la realidad, envidiosos de su gloria.
Semejante juego narrativo resulta enriquecido por el perspectivismo y el relativismo, que se manifiestan en toda la novela, ya en la variedad de nombres que se atribuyen al hidalgo manchego: Quijada, Quesada, Quejana, Quijana y Alonso Quijano. Perspectivismo y relativismo aparecen también en la forma de muchos nombres comunes, como el neologismo baciyelmo, que resuelve una cuestión sin excluir ninguna perspectiva. En esto se revela la comprensión cervantina ante todo lo humano. Y la misma libertad que Cervantes reclamó para sí como creador se la concedió en idéntico grado a don Quijote, el primer personaje auténticamente libre de la literatura universal. El comienzo de la novela es bien conocido: "En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo vivía un hidalgo". Con estas palabras Cervantes destaca que los hechos que va a contar no ocurrieron en tierras lejanas, como las historias de la caballería andante, sino muy cerca, en La Mancha, ni tampoco en tiempos remotos, sino ayer mismo. Se han dado muchas explicaciones a este comienzo de la novela: un octosílabo de un romance anónimo, negativa a decir el nombre del pueblo natal de don Quijote por deseo de incluir a toda La Mancha, comienzo característico de los cuentos populares, rechazo del autor al pueblo donde supuestamente estuvo preso y comenzó la novela. Sin negar estas razones Leo Spitzer y Avalle-Arce explican el comienzo del Quijote como una defensa de la libertad del creador y del personaje con repercusiones fundamentales en la evolución literaria. La literatura anterior a Cervantes se regía por unas convenciones restrictivas. En aquellos modelos tradicionales la cuna del héroe determinaba su vida futura. Amadís era hijo de reyes, nació en Gaula y estaba llamado a ser héroe. Lazarillo nació en el Tormes, era hijo de padres viles y será un antihéroe. En cambio Cervantes no especifica la cuna, ni la genealogía, ni el nombre exacto de don Quijote para que pueda caminar libre de todo determinismo, creando su propia realidad. Por eso a partir del Quijote la vida del personaje literario será más libre. Porque, como señala Carlos Fuentes, Cervantes ha puesto a dialogar a Amadís de Gaula con Lazarillo de Tormes y en el proceso ha disuelto para siempre la interpretación unívoca del mundo.

            Serían varias las razones por las cuales el autor prefirió el anonimato, por ejemplo las diversas críticas que se realizan hacia el clero, hacia el sistema social y político de la época.   A su vez el Tribunal de la Inquisición censuraba este tipo de obras y condenaba a la hoguera a los que de alguna forma se oponían al sistema de la época.

            Hoy en día la mayoría se inclina por lo propuesto por el francés Alfredo Morel-Fatio; seguir considerando la obra como anónima, ya que ningún argumento de los dados es convincente.

            Anónima, igualmente la obra fue censurada, pero logró una rápida y fácil dispersión a través de los medios ilegales; causó un gran impacto en los lectores de la época y gustó mucho.


Relación con la novela picaresca

            Lázaro de Tormes”, no es una novela picaresca, aunque Lázaro es el primer personaje de origen oscuro que protagoniza una novela castellana, podemos encontrar en la literatura anterior al “Lazarillo” algunas figuras que son un claro antecedente del pícaro, como “La Vieja Trotaconventos”, del “Libro de buen amor”, y también como “La Celestina” y los criados que aparecen en esta obra que únicamente buscan sus provechos, y que como “Lazarillo”, no se avergüenzan de su conducta, sino más bien se sienten orgullosos de su astucia y malas mañas, no haciendo nada por rectificar su vida.

            El “Lazarillo”, que alcanzó gran éxito en su época, ha influido mucho en la literatura castellana posterior.

            La figura del pícaro reaparece cincuenta años después en otra novela, “Guzmán de Alfarache” , y toda una corriente literaria (la picaresca) arranca en Lázaro de Tormes.   Pero las novelas picarescas posteriores son más amargas, hacen una crítica más dura a la sociedad en que viven.

            El pícaro literalmente nunca progresa, no avanza.   Nace y muere en la misma condición socioeconómica.   Tampoco hay un cambio de situación espacial, por consiguiente “Lazarillo” nunca puede ser una novela picaresca, ya que Lázaro logra progresar socialmente y económicamente a lo largo de su vida, aunque no progresa moralmente por los medios poco discretos que utiliza para llegar a su meta.

            A partir de esta novela realista que centra su atención en un personaje como Lázaro que no era perteneciente a la clase noble, o un héroe caballero, surge este tipo de obras como la “Mala Picaresca”, que no marca un progreso en los personajes y un lugar espacial estático.


            Esta narrativa diametralmente opuesta a la de las novelas caballerescas o pastoriles (idealistas), se trata de obras realistas, satíricas, y en cierto modo moralizantes.


Posibles orígenes de la palabra “pícaro”

“picardía”.... lugar de Francia muy pobre, las personas debían acudir a su inteligencia para sobrevivir.


“picar”..... debes sobrevivir picando, buscando comida.


“pica”..... lanza, como forma de salir de situaciones difíciles.


            Literalmente “pícaro” es un adolescente que debe sobrevivir mediante su astucia, por medios poco discretos y tratando de aprovecharse de todo.

            Generalmente es huérfano y nunca progresa.

            Su obra desarrolla temas básicamente religiosos extraídos de la tradición oral de códices devotos latinos o de versiones poéticas francesas como los Miracles de Notre-Dame de Gauthier de Coincy.   Estas composiciones tratan tres grandes temas:

a)         VIDA DE SANTOS:  Vida de San Millán de la Cogolla,  Poema de Santa Oria,  Vida de Santo Domingo
                                              de Silos,  Martirio de San Lorenzo.


b)         POEMAS MARIANOS:  Loores de Nuestra Señora,  El Duelo de la Virgen,  Milagros de Nuestra Señora.



c)          OTROS POEMAS RELIGIOSOS:  Del Sacrificio de la Misa,  Los Signos del Juicio Final, Himnos.



            Son sin duda los Milagros de Nuestra Señora la obra más difundida y valorada de Berceo, se trata de veinticinco poemas en los que la intercesión milagrosa de la Virgen salva a sus devotos concediéndoles el perdón.   Refleja la gran devoción que suscitó la figura de la madre de Cristo, abogada de los desheredados, ya desde el siglo XI.


ARCIPRESTE DE HITA:

Maese  Juan Ruiz, arcipreste de Hita, floreció a mediados del siglo XIV, como lo prueban las fechas de los códices de sus libros, que hoy se encuentran conservados; pero ha sido imposible precisar su lugar de nacimiento, si Alcalá de Henares o Guadalajara.

           
            Como suele ocurrir con todos estos poetas primitivos de Castilla, poco o casi nada se sabe de él, se sabe más de lo que en sus obras se puede aprender.


            Y lo que de su libro se puede deducir, es que lo compuso en la cárcel, donde por ignoradas razones le hizo encerrar el cardenal don Gil, arzobispo de Toledo, eminente personalidad de la iglesia española, que fue consagrado por uno de los papas de Aviñón a mediados del siglo XIV.

            Mientras esta eminencia ocupó la sede Metropolitana de Toledo, tuvo preso al Arcipreste, durante trece años, y fue en su calabozo donde compuso su obra “El Libro del Buen Amor”.

4) Literatura Barroca: la literatura tiende a ser depresiva y agria, hay un desencanto por el hombre y por lo humano. En la literatura española, fundamentalmente en la lírica, se encuentran dos grandes corrientes: conceptismo (preponderancia de la forma estética, de la métrica) y culteranismo (reacción a lo anterior, se preocupa más del contenido), el tópico más utilizado es la fugacidad de la vida; en el teatro barroco se intensifica el uso del contraste (vida / muerte, riqueza / pobreza, etc.), destaca Pedro Calderón de la Barca con su obra “La Vida es Sueño” (donde proyecta la visión de una Humanidad ideal en búsqueda de lo inmutable e infinito). En la narrativa, destaca “El Quijote” de Miguel de Cervantes.

5) Literatura Neoclásica: el Neoclasicismo se destaca por el regreso a las raíces grecolatinas. Hay un predominio de la razón ante lo emotivo. Se busca la perfección de las formas, y el arte tiene una función fundamentalmente didáctica. En el teatro, la literatura cambia la realidad: surge Moliére, quien, en sus obras, ridiculiza a la sociedad francesa de la época, mientras que en España el racionalismo permite que Leandro Fernández de Moratín, en “El Sí de las Niñas”, muestre vicios sociales y enseñe normas de comportamiento. En la lírica, se tiende a seguir el modelo grecolatino, convirtiendo a la literatura en un instrumento pedagógico.

6) Literatura Romántica: nace como respuesta a los preceptos rígidos del Neoclasicismo. Predomina lo emotivo ante la razón, se muestran lugares exóticos, el yo individual cobra importancia ante “los otros”. En el teatro, el drama romántico resalta el yo individual, expresando sentimientos. Goethe, en su “Fausto”, presenta la lucha de un hombre entre el anhelo de elevación espiritual y el apego a lo terrenal. En España destaca José Zorrilla, con su “Don Juan Tenorio”, que simboliza al hombre libre, individualista, aventurero y rebelde que sólo aspira a gozar del amor y del mundo. En la lírica, se expresan sentimientos humanos, se describen lugares tenebrosos (castillos en ruinas, mares enfurecidos), destacando Lord Byron, Schiller y Gustavo Adolfo Bécquer.

7) Literatura Naturalista: surge como respuesta al Romanticismo. Hay preferencia por los temas que se desarrollan en ambientes bajos. En la narrativa, se crea la novela social, y se plantea que el hombre está predeterminado. Se preocupan de demostrar a través de la ciencia (destaca “Naná” de Émile Zola).

8) Literatura Realista: el Realismo no difiere mucho del naturalismo, excepto en que sólo se describe el entorno (no se demuestra nada). En la narrativa, destacan “Martín Rivas” de Alberto Blest Gana. En el teatro, las obras dramáticas son una expresión crítica de la sociedad. Henrik Ibsen, en “Casa de Muñecas”, denuncia la esclavitud de las apariencias por proteger la reputación y el honor. Otros dramaturgos destacados son George Bernard Shaw y Antón Chéjov.

9) Literatura Modernista: el Modernismo es un movimiento lírico propiamente latinoamericano, que busca la renovación temática, dando cabida a lo exótico y oriental (princesas, castillos y lagos encantados). Tiene un estilo refinado y cuidadoso en la forma, uso de símbolos propios de la Antigüedad clásica. Su principal exponente es el nicaragüense Rubén Darío (“Azul”).

10) Generación del 98: aparece en España en 1898. Se caracteriza por un sentimiento nacionalista, producto de las crisis del país. Reflexiona acerca de la realidad política, social y literaria de España, criticando constructivamente. Se inspira en las obras españolas antiguas. Destaca particularmente el ensayo. Sus máximos exponentes son Miguel de Unamuno (“Niebla”) y José Ortega y Gasset (“La rebelión de las masas”)

11) Vanguardias: surgen a principios del siglo XX, y se caracterizan por una total oposición a las corrientes existentes. Así, podemos encontrar diversas corrientes vanguardistas:

• Creacionismo: exclusivo de la lírica, postula que el poeta es el creador de su propia realidad, y tiene que revelar los misterios a través de la palabra. No hay respeto por la métrica, se inventan palabras. Destaca su creador, Vicente Huidobro (“Altazor”).

• Dadaísmo: plantea que no hay verdades indiscutibles. Hay una pérdida de los valores tradicionales (producto de las guerras mundiales) y un rechazo a los modelos ya establecidos. El dadaísmo se manifiesta especialmente en el teatro, donde surgen dos corrientes: el teatro épico (crítica al sistema social vigente: Bertolt Brecht) y el teatro del absurdo, el cual presenta una visión deformada de la realidad, mostrando a la sociedad con sus defectos y rasgos de deshumanización (destacan Eugenio Ionesco con “La Cantante Calva” y Samuel Beckett con “Esperando a Godot”).

• Generación del 27: movimiento español que reacciona contra el Modernismo. Hay una cierta preferencia por los motivos andaluces y por el decir popular. Destaca Federico García Lorca y su “Romancero Gitano”.

• Surrealismo: plantea que el inconsciente es una forma de escape y creación. Cobra importancia el psicoanálisis. Los temas son fundamentalmente oníricos. Destaca el “Primer Manifiesto Surrealista” de André Breton.

• Futurismo: surge en Italia en la primera década del siglo XX. Es una narrativa dinámica (se rechaza lo estático), muestra la deshumanización del hombre y el poder de las máquinas. Literatura de ciencia-ficción.

• Boom Latinoamericano: movimiento que surge con fuerza en la década de los 60; toma como elementos constitutivos a las novelas anteriores de los escritores latinoamericanos (novela social, indigenista), fusionándolos con elementos mágicos propiamente latinoamericanos (Realismo Mágico). Se consolida la novela latinoamericana. Destaca Gabriel García Márquez (“Cien Años de Soledad”).

MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS MÁS IMPORTANTES

contexto histórico
vanguardias
1900-1914
a. Expansión económica, rivalidad intensa de las potencias occidentales por el control de la economía mundial (del colonialismo se pasa al imperialismo).
b. Crecimiento del movimiento obrero (socialistas—marxismo— y anarquistas)
c. Avances científicos y tecnológicos: teoría del átomo, el automóvil, el avión, el cine, la radio, etc. Nuevas teorías filosóficas; el psicoanálisis (Freud)
1914-1918
a.
Primera Guerra Mundial: neutralidad española, derrota de Alemania.
b. Revolución rusa (octubre de 1917): los bolcheviques al mando de Lenin instauran un estado comunista en Rusia, que pasa a llamarse Unión Soviética. A partir de aquí irán surgiendo los diversos Partidos Comunistas en el mundo, con la IIIª Internacional.
Periodo de entreguerras (1918-1939)
a. Nuevo orden mundial a través de la Sociedad de Naciones, no exento de tensiones y conflictos: condi­ciones “humillantes” para Alemania, el naciente imperio japonés, etc.           
b. Radicalización del movimiento obrero revolucionario en España y Alemania, sobre todo.
c. Expansión económica (los “felices” años veinte).
d. Crisis mundial de 1929 (el crack bursátil de Nueva York).
e. Nacimiento de los fascismos: en Italia con Mussolini, en Alemania el nacionalsocialismo de Hitler. El estalinismo en la Unión Soviética.
f. Guerra Civil española (1936-1939), Japón invade China (1937).
>Cubismo (Francia, 1906): trata de captar la realidad desde todos los ángulos posibles. En literatura su técnica princi­pal consiste en usar como forma de expresión la disposi­ción gráfica de las palabras creando dibujos: son los Caligramas de Guillaume Apollinaire
>
Futurismo (Italia, Rusia, 1909): movimiento ideológico y artístico cuyo tema principal es la exaltación del nuevo hombre en el seno de una sociedad industrial. Su principal impulsor fue el italiano Filippo Marinetti. El futurismo ruso introdujo además el canto triunfalista con motivo de la revolución de 1917, pero pronto vino la ruptura a causa de que el estado soviético (estalinismo) implantó el llamado realismo socialista como el verdadero arte revolucio­nario: suicidio de Vladimir Maiakovski en 1930.
> Expresionismo (Alemania, 1910): escuela y tendencia estética que intenta reflejar la realidad a partir del “alma” y los sentimientos del artista. Prevalece la intensidad expresiva sobre la objetividad. El poeta más importante es Georg Trakl.
> Dadaísmo (1916, Francia, Suiza, Alemania): más que de una tendencia estética, se trata de una “fórmula de vida” (palabras de su fundador, Tristan Tzara) que pretende una ruptura integral con toda norma establecida. En el campo literario lo más destacable son sus manifiestos y demás actos públicos.
>Ultraísmo (1919, Iberoamérica y España): movimiento que suprime la rima y la puntuación, que adopta de los cubistas la disposición gráfica del poema,. Vicente Huido­bro, chileno, fue su máximo exponente, en España destaca Guillermo de Torre; Gerardo Diego (gen. del 27) escribió poemas ultraístas.

> Surrealismo (1924, Francia): se da a conocer mediante el Primer manifiesto surrealista, cuyo principal impulsor fue André Breton e intenta la liberación de la sociedad y de los seres humanos a través de la creación de ‘otra realidad’ basada en los elementos no conscientes e irracionales de la mente humana (Sigmund Freud) e incluso en el rechazo a la explotación social de la clase dominante (Carlos Marx). En literatura, su principal rasgo es el de la escritura automática, técnica que consiste en escribir las frases tal y como vienen a la cabeza, aunque ello vaya contra toda lógica y contra las leyes gramaticales.
Desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Nuevo orden mundial: La ONU, reparto del mundo en dos grandes bloques, la “guerra fría”, revolución en China y en Cuba, descolonización y nacimiento del Tercer Mundo, etc.
Existencialismo (1944, Francia): aunque se habla de un existencialismo anterior a la Segunda Guerra Mundial (Unamuno, Heidegger, etc,), a partir de la liberación de Francia, resurge este movimiento que se centra en los problemas filosóficos y morales que plantea la angustia que caracterizala existencia humana. Sus principales autores son Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus.

LAS GRANDES CORRIENTES EN EL SIGLO XX
El siglo XX empieza con una crisis de valores, porque algunos de los pilares sobre los que se sujetaba el pensamiento se desmoronaron. Las bases sociales, científicas que habían funcionado se van a poner en tela de juicio y van a cambiar porque no van a servir. Se va a manifestar en una serie de acontecimientos:

- cambios sociales y políticos.
- cambios y aparición de nuevas corrientes filosóficas: crisis del racionalismo y aparición de tendencias filosóficas como el Marxismo, vitalismo, psicoanálisis o el existencialismo.
- cambios científicos y técnicos.
Todo ello se va a reflejar en la literatura.
INQUIETUDES EXISTENCIALES:
Uno de los aspectos comunes en los escritores son algunos temas sobre la existencia del hombre en el mundo, temas que tienen que ver con el donde vamos, de donde venimos, la razón de vivir, existencia o no de Dios, miedo a la muerte, problema de la libertad del hombre en la vida y la angustia de todo esto provoca en el hombre. Por eso se va a tratar de una literatura pesimista, tono sombrío...
Muchos escritores van a participar de estas inquietudes, aunque no todos estos escritores son puramente existencialistas, solamente tienen inquietudes existencialistas.
Antecedente importante:
*DOSTOIEVSKI
Escritores con inquietudes existenciales: *LUIGI PIRANDELLO: Seis personajes en busca de autor.
*FRANK KAFKA: La metamorfosis. *GENERACIÓN DEL 98: Unamuno, Machado y Baroja.
El Existencialismo: es una corriente filosófica de antes de la 2ª Guerra Mundial. Su fundador es Sartre. Sartre, en vez de escribir tratados escribió novelas y obras de teatro. Enuncia toda una teoría sobre el existencialismo. "La idea es que la existencia antes de la esencia". "El hombre se hace a sí mismo a través de sus actos". "La existencia del hombre sucede entre dos nadas". "El hombre al actuar tiene que elegir y de esa elección surge la angustia".
Desde la filosofía existencial Dios no existe. El hombre anhela algo que le marcará el destino y le guiará en la vida, y como Dios no existe, pues no tiene ninguna finalidad y el mundo se vuelve un absurdo. La Nausea. Sartre se agarró al Marxismo y al Comunismo. Otro gran escritor es A. Camus, novelista. La Peste, El extranjero. Parte de la misma idea que Sartre e introduce otra distinta: la rebeldía; como el mundo es un absurdo y la vida no tiene sentido, el hombre tiene que revelarse contra las injusticias para buscar la dignidad.
El Absurdo: a partir de 1945-1950 va a surgir la literatura del absurdo. Tratan lo mismo que los existencialistas, pero partiendo de situaciones absurdas, para demostrar la irracionalidad de la vida... Se manifiesta sobre todo en teatro.
Autores: *IONESCO: La cantante calva. *S. BECKETT: Esperando a Godot.
LA TEMÁTICA RELIGIOSA:
Frente al pesimismo de algunos autores del existencialismo, hay otros que van a buscar en la religión y en la fe un medio para explicar las contradicciones del mundo en el que vivían y por esto, los problemas religiosos ocupan un lugar destacado en algunos autores de principio de siglo.
Autores: *CLAUDE. *CHESTERTON.
La novela católica: tendencia que empieza alrededor de los años 20 y que tiene los mejores frutos literarios en los años 30 y 40. Reflejan un cristianismo sombrío, incluso trágico, porque son perfectamente conscientes de la miseria del hombre.
Tiene como temas la existencia del mal, la grandeza y la miseria del hombre, la hipocresía, pero sin embargo nunca dejan de creer en la existencia de Dios. Ellos tienen dudas sobre como en un mundo tan sombrío hay un Dios que lo permite, pero nunca discuten su existencia.
Autores: *GEORGE BERNANOS: Diario de un cura rural. *GRAHAM GREEN: El poder y la gloria.
LA CORRIENTE INTELECTUAL:
Se preguntan por la condición humana, pero de un modo muy intelectual, sin emociones. Son fríos observadores de los fenómenos y de los hombres de su tiempo. Tienen una enorme lucidez intelectual y escriben novelas que a veces parecen ensayos. Los personajes exponen desde un punto de vista muy personal. Cada uno tiene una representación diferente de la vida. Siempre son diálogos.
Autores: *A. HUXLEY: Contrapunto. *T. MANN: La montaña mágica. *RAMÓN PÉREZ DE AYALA.
EL ESTETICISMO:
Ante esta situación de la realidad, lo que van a hacer es evadirse hacia atrás, por eso también se le llama el decadentismo. Es un movimiento que se basa en la idea de estar al final de una época y se sienten inseguros y sienten una gran nostalgia por un mundo que desaparece. Hacen normalmente una invitación al goce. Se evaden hacia el pasado y hacen una literatura bella que no tiene que ver con el mundo real.
Autores: *OSCAR WILDE. *MODERNISMO. (Rubén Darío).
LA EXALTACIÓN DEL GOCE DE VIVIR:
Hay unos autores de entreguerras que se lanzan al goce de vivir porque no hay nada seguro en este mundo. Esta exaltación se va a encontrar en la mayor parte de los movimientos vanguardistas a excepción del expresionismo y surrealismo. Reivindican el humor, la modernidad, y los autores sienten un gran ansia de disfrutar, de vivir alegremente...
Hay otro grupo de autores que hicieron en sus obras una exaltación de los instintos, del goce de vivir, pero desde un punto de vista bastante inconsciente. Buscan al hombre la irracionalidad, sus oscuras pasiones...
Autores: *JAMES JOYCE: Ulises. *A. GIDE. *D.H. LAWRENCE.
LA LITERATURA REALISTA Y SOCIAL:
Toda literatura realista es social. Pero la literatura social es la que tiene como principal interés la denuncia de ciertos aspectos y se centra en problemas sociales. En la literatura comprometida el autor tiene un compromiso político y eso se ve reflejado en su obra. Denuncia una situación social injusta.
Literatura social en EE.UU: la generación perdida. Son novelistas americanos que destacaron entre 1920-1940. Tienen en común el interés y la atención que prestan a la problemática social. Se centraron en la sociedad norteamericana de su época, y van a reflejar con dureza esos aspectos sociales, racismo...
Fueron grandes innovadores técnicos de la novela, y cuidaron mucho el aspecto de la técnica y del estilo.
Autores: *J. DOS PASSOS: Manhattan Transfer. *J. STEINBECK: Las uvas de la ira. *W. FAULKNER: Mientras agonizo. *E. HEMINGWAY: Adiós a las armas. *A. MILLER: La muerte de un viajante.
Literatura social en la Unión Soviética: después de la Revolución Rusa, no hay más que literatura de realismo social, porque la literatura se va a convertir en el medio propagandístico de un grupo político: el socialismo. Esto no hace más que empobrecer el panorama.
Autor: *M. SHOLOJOV: El don apacible.
El teatro de Bertolt Brech: es uno de los más importantes dramaturgos de este siglo, además de un teórico del teatro. "El teatro épico". Él pensaba que el teatro era un medio de hacer pensar a la gente. Sus obras son fábulas, tienen moraleja, trata de dar una idea de una forma de actuar distinta en la que hacen reflexionar al espectador. Denuncia la marginación... B.B. no quiere que los espectadores se impliquen en la obra para que el espectador reflexione.
*El círculo de tiza caucasiano.
Después de la 2ª Guerra Mundial es cuando se empieza a utilizar el término de literatura comprendida. Muchos autores se comprometen con la realidad desde un punto de vista político social.
Autores: *SARTRE. *G. ORWELL: 1984 *"LOS JÓVENES AIRADOS"


EL VANGUARDISMO Y SUS ANTECEDENTES: EL SIMBOLISMO:
A principios de este siglo se produce una crisis en Europa, y en todas las manifestaciones artísticas como expresión de esa crisis hay un deseo de superar las formas tradicionales. Todos los movimientos que surgen en esta época reaccionan contra la estética realista, buscando nuevas formas expresivas; rompen con las estructuras espaciales y temporales clásicas porque el artista renuncia a ofrecer una visión integradora de la realidad: formas, volúmenes, relatos, rompen la visión única y recogen puntos de vista dispersos.
 
La nueva concepción de la obra literaria motiva nuevas técnicas en los diferentes géneros, por ejemplo planos distintos, la importancia caligráfica, el uso del monólogo interior en la novela, etc...
Pero lo que tienen en común es el rechazo de lo tradicional.
Hay muchos movimientos de vanguardismo y van a surgir primero en las artes plásticas, y después fueron los escritores los que asumieron estos cambios estéticos a las obras literarias.
Los primeros movimientos en la literatura surgen alrededor de 1910, reciben en general el nombre de movimientos de vanguardia.
Todos los movimientos de vanguardia tienen unas notas comunes: suelen ser breves, rechazan la estética realista y la tradición literaria anterior, se suelen dar a conocer mediante manifiestos (cubistas, futuristas...) en los que exponen y dan a conocer sus ideas. Buscan nuevos temas y técnicas de expresión nuevas, por tanto suelen ser muy experimentales porque valoraban mucho la novedad y la sorpresa y reaccionan contra la sociedad en que viven.
El mayor desarrollo de estos movimientos tuvo lugar entre 1910 y 1930. Algunos de los ismos fueron muy ruidosos y crearon pocas obras importantes como el futurismo y el dadaísmo. Otros tuvieron un gran desarrollo en todas las manifestaciones artísticas, como el expresionismo. Y otros dejaron una gran huella en la literatura posterior, como el surrealismo. Varios de ellos surgieron en Francia y de ahí se extendieron a otros países.
CARACTERÍSTICAS DEL VANGUARDISMO
El poeta vanguardista es un inconforme, ya que el pasado no sirve, hay que buscar un arte que responsa a esta novedad interna que vive el hombre, apoyándose en la novedad original que uno lleva por dentro
Es necesario abandonar los nuevos temas, ya que estas gestados careciendo de sustancia y no responden al hombre nuevo
En algunos movimientos vanguardistas hay una marcada tendencia a hacer plástica en la coloración de las palabras, para formar la obra literaria
En la poesía vanguardista se juega constantemente con el símbolo. Ciertos animales como el búho y el buitre son representación que recorre al poeta
Los poetas vanguardistas reaccionan contra las reglas tradicionales de la versificación, pero sus necesidades expresivas no se adaptan "a formas fijas" y necesitan una mayor libertad, ya que lo fundamental no va a ser lograr sonidos agradables, sino "la expresión adecuada de su mundo interior"
Reacción contra el modernismo, específicamente contra los imitadores de los maestros de esta corriente
Flujo y reflujo de las tendencias europeas. Los grandes cuadros de este período se nutren en la savia de su tierra y de su circunstancia humana
Conciencia social, casi todos los significativos poetas de este tiempo acusan en su poesía una conciencia social que los lleva a tomar posiciones frente al hombre y su destino
Los nuevos temas
El nuevo lenguaje poético
La revolución formal, haciendo alarde el versolibrismo
Desaparición de la anécdota
Se proponen temas como el anti-patriotismo la deserción la existencia de los hombres reales de carne y hueso
El punto de vista del narrador es múltiple a lo que algunos se les dio por llamar simultaneidad de puntos de vista
Incorpora el ambiente a la acción y los hace indivisibles, por lo que va a existir "un vínculo estrecho entre el ambiente y los gustos de los personajes"
Profundiza en el mundo interior de los personajes, pues trata de presentarlos a través de sus más escondidos estados del alma
En este tipo de literatura no interesa el tiempo cronológico, sino el tiempo anímico
Se toma en cuenta el aspecto presentacional, pues, se limita a sugerir para que el lector complete, el autor exige la presencia de un lector atento que vaya desentrañando los hechos oscuros que se presentan y armando inteligentemente las piezas de ese rompecabezas de la novela de nuestro tiempo
EL SIMBOLISMO: no es un movimiento de vanguardia, es un antecedente que influirá mucho en toda la poesía del siglo XX.
En plena mitad del siglo XIX, surgen en pleno realismo en Francia el "parnasianismo" y el "simbolismo".
El simbolismo está representado principalmente por cuatro poetas, que escriben y viven desde 1870 hasta final de siglo. Las principales ideas de este movimiento, reaccionan contra el racionalismo y el realismo de su época y conciben la vida como un misterio.
Profundizan en las relaciones del hombre con la naturaleza, tratan de tener una total y absoluta libertad de expresión: uso del verso libre, se escriben auténticos poemas en prosa, se utilizan las sinestesias. Intentan poner en relación lo concreto con lo abstracto, lo ideal con lo material, relacionar entre los diferentes sentidos a través del lenguaje.
Autores: *BAUDELAIRE  *RIMBAUD   *VERLAINE  *MALLARMÉ



EL FUTURISMO:
Es un movimiento eminentemente italiano. Su fundador y principal animador fue Marinetti. Hacia 1909, va a ser un movimiento muy rico en teoría y muy pobre en realizaciones literarias concretas. Marinetti defendía una ruptura total y absoluta con la cultura anterior exaltando la modernidad.
Fue un movimiento que acabó teniendo mucha relación con el fascismo.
Sus características son:
-exaltación de la intuición y el sensualismo.
-reivindicaban el valor, la energía, audacia, la fuerza...
-exaltaba todos los valores elementales de la vida ( victoria física, velocidad...)
-el tema central fue la modernidad, la admiración por la máquina, trenes, aviones, velocidad...
-estos principios van acompañados de una forma de expresión nueva, destrucción de la puntuación y sintaxis...
EL CUBISMO:
Es un movimiento que comenzó en la pintura y los dos primeros pintores cubistas que existieron fueron en 1908 Picasso y Braque. El cubismo trataba de romper la visión clásica y crea una nueva figuración de los volúmenes en un plano. Hacia 1910 aparece el cubismo literario de la mano de Apollinaire, propagandista, líder...
El movimiento tiene su mayor apogeo hacia 1917 y en 1918, Apollinaire publicará Calligrammes.
Se une otros poetas, casi todos franceses, y hacia 1920 comienza la decadencia y hacia 1924 será absorbido por el dadaísmo y el surrealismo.
Tuvo influencia en la literatura posterior, sobre todo en la novela y en la Generación Perdida. Las características son:
-reivindican la autonomía total y absoluta de la obra de arte y el escritor pretende captar la simultaneidad de la realidad.
-utilizan la técnica del collage, ponen en el mismo plano trozos de diálogo, noticias del periódico...
-exaltación de los elementos de la modernidad sin llegar a los extremos del futurismo, exaltan el cosmopolitismo.
-son los primeros que incorporan el humor como algo en sí mismo, se concibe la literatura como un juego y los poemas cubistas suelen ser alegres y festivos.
-rechazan las actitudes poéticas y sentimentales.
-el poema cubista oscila entre la simultaneidad de ideas, percepciones y sensaciones y la disposición gráfica de las palabras.
-rompen la puntuación, el orden de las palabras, desaparece la rima y el poema se convierte en una representación gráfica de lo que expresa, y se los denomina caligramas.
EL DADAÍSMO:
Apareció en 1916 en Suiza de la mano de Tristán Tzara. Es un movimiento escandaloso con distintos manifiestos. En 1917 apareció la revista Dadá, se empieza a extender, surgen más revistas.
Se traslada a París donde tendrá más éxito.
Hacia 1923 el Dadá ha desaparecido y dos de los últimos escritores A.BRETÓN y ARAGÓN van a empezar el movimiento surrealista.
Es un movimiento breve y bastante escaso, dejaron anuncios, manifiestos, festivales, porque el Dadá es un movimiento nihilista, de negación de todo. Dadá era un estado de ánimo, es un movimiento subersivo, lo niega todo, ética en el arte...
Reivindica la alegría de vivir, el exhibicionismo, la provocación, la burla...
EL EXPRESIONISMO:
Es un movimiento esencialmente alemán, es uno de los movimientos de vanguardia más ricos y fructíferos en cuanto a obras.
Nació en 1905 en el campo de la pintura y en 1910 se extendió a la literatura y luego a otros campos del arte como la música, la arquitectura incluso el cine.
Es muy largo, no desaparece hasta 1933 e incluso más allá de la represión nazi.
El expresionismo no rompe culturalmente con el pasado, sino incluso que recrea ciertos aspectos a esa cultura y no rinde culto a lo moderno.
Sus características son:
-la estética expresionista se centra en el rechazo del arte como representación de la realidad exterior, de modo que lo que intenta es reconstruir esa realidad a partir de su visión personal interior es un arte profundamente subjetivo.
-el expresionismo trata de captar la esencia espiritual de la realidad y tiene un sentido trágico y dramático.
-tienen temas muy metafísicos y espirituales como el destino del hombre, la redención, la culpa, la pérdida de la inocencia. Un tema muy utilizado es la rebelión de los hijos contra los padres.
-en cuanto a la técnica van en contra de la lógica del razonamiento lógico y utilizan metáforas muy libres.
-es un estilo muy experimental y barroco.
-influyó más en la novela y en el teatro que en la poesía.
EL SURREALISMO:
Surge por ANDRÉ BRETON, LOUIS ARAGÓN y otros en París. Procedían del Dadaísmo alrededor de 1924. A partir de 1925 llevan a cabo una serie de protestas y se dan a conocer como revolucionarios surrealistas. Fueron también muy escandalosos. Empezó siendo un movimiento juvenil de rebelión contra en las que se sustentaba la sociedad.
Exigen la libertad del hombre, y les unía el marxismo por un tiempo.
El surrealismo se extiende hacia aproximadamente 1940, aunque su influencia en la literatura posterior es muy grande. El surrealismo está muy lejos del nihilismo, es un movimiento constructivo y fue muy rico en producción tanto literaria como en otros campos artísticos.
Los surrealistas querían una liberación total del hombre, tenían que llegar al sentido último de la realidad, y un medio de exteriorizar la totalidad de la psique. Querían que aflorara toda la mente, sobretodo el inconsciente y conservando en lo posible su estado espontáneo sin someterlo a ordenaciones de carácter racional o moral. Las ideas y teorías de Freud van a ser muy influyentes en las obras de este tipo.
Sus características son:
-defiende una revolución total del hombre, pero desea transformar al hombre con las armas de la imaginación y la poesía.
-deseaba acceder a una realidad superior y se pretende expresar el funcionamiento real del pensamiento, en ausencia de cualquier control ejercido por la razón de la estética y la moral.
-exploran las fuerzas interiores del hombre a través de los sueños ( obsesiones, fantasías...). Secuencia de carácter onírico (proyectan los sueños) y por eso rompe con la lógica de la realidad, el uso de metáforas insólitas.
-trataron de utilizar la escritura automática, escribir en el papel lo que brotaba automáticamente.
-uso de la técnica del monólogo interior: forma de reflejar los pensamientos de los personajes. Es como un soliloquio reflejando los pensamientos tal y como brotan. No tiene comas ni puntos, comete incorrecciones. El pensamiento individual piensa cosas que nunca diría, el monólogo interior lo hace.
-un tema constante es el tema de la mujer y del amor. En el surrealismo el amor loco, no está sujeto a lo racional. La mujer está de moderadora entre la realidad y el misterio. Defienden el amor libre y consideran el amor como una experiencia mística y liberadora del hombre.
El surrealismo recurrió a dos revulsivos anti sentimentales, la crueldad y el humor negro.
Tuvo una gran repercusión en la poesía española de la Generación del 27. Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda.
C) LOS VANGUARDISMOS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA:
Podemos diferenciar 4 etapas históricas:
Una primera etapa presidida por Ramón Gómez de la Serna, primer vanguardista y por la entrada de los vanguardismos: futurismo, dadaísmo y cubismo. Va de 1909-1918.
Una segunda etapa de 1918-1925 y se centra en la aparición de dos movimientos vanguardistas absolutamente hispánicos: creacionismo y ultraísmo.
Una tercera etapa de 1925-1930 influencia del surrealismo. Con lo que se inicia una rehumanización del arte y una cierta rebeldía ante los efectos deshumanizantes de la sociedad moderna.
Una cuarta etapa de 1930-1936: se puede hablar de un nuevo romanticismo y en los que hubo un gran intento de armonizar la vanguardia estética con la política.
EL CREACIONISMO Y EL ULTRAÍSMO:
Son movimientos puramente hispánicos, son muy similares aunque el creacionismo es más coherente en las ideas. Van desde 1918-1925. Coinciden en que nacen con el propósito de rechazar totalmente la estética del realismo, inclinación total a la imagen poética (metáfora) , rechazan la anécdota y el sentimentalismo, rechazan la métrica tradicional y la puntuación, utilizan técnicas comunes como la especial disposición tipográfica de las palabras (caligramas).
CREACIONISMO: tuvo un fundador, Vicente Huidobro, que presentó un conjunto de ideas bastante coherentes sobre la poesía. Para él el poeta debía ser como un pequeño dios que no debe copiar la realidad, sino crear su propia realidad en el poema por medio de las palabras y con su propia lógica. Hay relaciones insólitas entre las palabras, porque tratan de evitar referencias a cualquier realidad. Las características son:
-vacio ideológico.
-supresión de la anécdota.
-anti sentimentalismo.
-yuxtaposición de imágenes (al modo cubista)
-creación de imágenes poéticas sin referente real alguno (las imágenes se sustentan en la pura forma, en el valor fónico y en relaciones de significado extraña)
-se rechaza la métrica.
-se da una gran importancia a la disposición tipográfica de las palabras, al estilo de los caligramas.
-supresión de la puntuación.
Este movimiento tuvo una vida bastante efímera. Hay otros poetas como: JUAN LARREA Y GERARDO DIEGO.
ULTRAÍSMO: es un movimiento que está formado por un aluvión de elementos futuristas y dadaístas con incrustaciones del cubismo y creacionismo y otras novedades excitantes que no es fácil adscribir a ninguna escuela determinada. Es lo más vanguardista, Guillermo de la Torre, fue su fundador. El movimiento comienza alrededor de 1918 y era muy renovador.. Tomó muchas cosas del futurismo. Hay una obsesión por las máquinas, predilección por las esdrújulas, palabras pseudocientíficas. Apenas produjo nada durable.
Se reacciona contra lo sentimental, la anécdota, subjetivismo... Tendencia al humor, fragmentalismo, yuxtaposición de imágenes, rechazo de la métrica, todavía un mayor entusiasmo por las disposiciones tipográficas, hay una mayor intención hacia el maquinismo...
J.L. Borges empezó siendo ultraísta.
SURREALISMO ESPAÑOL:
Tuvo mucha repercusión, uno de los países que mayor tuvo, y mayor producción poética. El surrealismo español es distinto al francés en muchos aspectos, como, en España nunca se practicó la escritura automática y no constituyeron un grupo organizado como tal. Dio más fruto en España, pero es un surrealismo menos ortodoxo.
Vino de la mano de J. LARREA, J.M HINOJOSA alrededor de 1925, LUIS CERNUDA toman contacto con él y lo traen. Desde 1925-1930, será la época en que algunos poetas surrealistas comiencen a escribir obras. Se va a mantener hasta 1936. La base del surrealismo: hay un respeto a la sintaxis, a la puntuación, no es frívola , es una poesía basada al 100 % en las imágenes (metáforas) en las que encontraremos la presencia de lo irracional, del subconsciente, imágenes difíciles de interpretar. Hay un referente de las imágenes muy desgarrado, pesimista... Se utiliza el verso libre. Destacan algunos autores por su influencia como:
-GARCÍA LORCA: Poeta en Nueva York.  -ALBERTI: Sobre los ángeles.  -ALEIXANDRE: Espadas como labios.
-L. CERNUDA: Los placeres prohibidos.
MOVIMIENTOS ACTUALES
COSMOPOLITISMO
Surge a partir de 1940, con la finalidad de mostrar la problemática urbana, varía de acuerdo a cada país, ya que el paisaje cambia según la geografía y la economía de cada ciudad.
El cosmopolitismo es filosófico, moral y psicológico, ya que trabaja con la incertidumbre y tensión de los habitantes de las grandes metrópolis. Su máximo representante es Borges.
NEORREALISMO
Es relacionado con el existencialismo, exagera el problema de la angustia, ya que transforma el escritor de males irreversibles, que parecen no tener solución.
SUPERREALISMO
Su representantes es Miguel Angel Asturias, es un movimiento que se apoyó originalmente en los trabajos de Freud. Es un movimiento que consiste en la captación de la coincidencia-realidad surgida en un personaje, cuando este vive un hecho que le provoca recuerdos recónditos coexistentes en el propio suceso

EXISTENCIALISMO
Es una corriente filosófica según la cual lo principal de la realidad es la existencia humana.
EXPERIMENTALISMO
Fue un movimiento que se apoyó en el método científico para explicar, a través de sus pasos aplicados a la literatura, el comportamiento de los personajes dentro de un relao.
BOOM LATINOAMEIRCANO
El mismo hace referencia a las sorpresas del mundo occidental cuando se leyeron las obras Rulfo, Fuentes, Cortázar, Vargas Llosa, Carpentier y garcía Márquez. Estos artistas toman lo que les conviene de cada movimiento y aportan novedades, creando obras donde conviven romanticismo, naturalismo, barroco.
Sus temas constantes son la fusión de lo real, lo ideal y lo fantástico, urgencia de crear una literatura distinta, ajuste de su producción al avance de las comunicaciones, solución de problemas morales, psicológicos y sociales
REPRESENTANTES DEL BOOM LATINOAMERICANO
ARGENTINA:
José Luis Borges: En este país se tiene a José Luis Borges (1898-1986). Entre sus obras: "Fervor de Buenos Aires", "Luna de Enfrente", "El Aleph", "Historia Universal de la Infamia", "Ficciones", " Elogio de las Sombras", "informe de Crodie", "Oro de los Tigres", "Inquisiciones" e "Historia de la Eternidad".
Escribe cuentos que el mismo ha definido como Ficción o Símbolo, con personajes reales o imaginarios que se mueven entre la realidad, la irrealidad y la sátira.
Julio Cortázar, nació en Bélgica en 1914 y murió en Paris en 1985, fue influenciado por Borges. Entre sus narraciones tenemos: "Final del Juego", "Bestionario", "Las Armas Secretas", "Todos los juegos del fuego", los cuentos "Rayuela" y los "Premios", novelas: "Historia de Cronopios" y la "Vuelta al día en 80 mundos".
Su principal obra fue la novela Rayuela.
BRASIL
Carlos Drummond de Andrade (1902). Obras: "Alguna Poesía", "Reunión de las Almas", "sentimiento del Mundo".
En la poesía se encuentra una observación y reflexión sobre la vida y el amor.
COLOMBIA
Gabriel García Márquez (1920), Obras: "Cien Años de Soledad", "La Hojarasca", "El Coronel No tiene Quien Le Escriba", "El Otoño del Patriarca", "Crónica de una muerte Anunciada", "El Amor en los tiempos Del Cólera", "Los Funerales de Mama Grande", "Ojos de Perro Azul" y la "Increíble Historia de la Cándida Eréndida y la Abuela Desalmada".
Este escritor se convirtió en culminador exitoso del realismo mágico.
CUBA
Alejo Carpentier (1914.1982), profundizó en los estudios de música e incorporó los estudios musicales a la creación prosista. Sus Obras: "Los Pasos Perdidos", "El Siglo de las Luces", "El Recurso del Método", "Guerra del tiempo"., novelas de las Antillas, ensayos convergentes y la música en Cuba, Características. La música es columna vertebral de todo lo que escribe. La realidad es ofrecida a través de un mundo vívidamente auténtico, manejo virtuoso de imágenes y metáforas sonoras y vivientes. Las novelas que más renombre han dado a Carpentier son: "El Siglo de las Luces" y "El Recurso del Método".
CHILE
Pablo Neruda: (1904-1973): Durante su carrera tomó características de las diversas escuelas poéticas que surgieron durante el siglo XX. A partir del modernismo. Su popularidad se debió a un librito popular, fogoso y apasionado, llamado "Veinte Poemas de Amor y una canción Desesperada". Además, escribió: "crepusculario", "Residencia en la tierra", Espala en el Corazón", "Canto General" y "odas Elementales", "Confieso que he vivido", Memorial de Isla Negra.
GUATEMALA
Miguel Ángel Asturias (1899-1974) Obtuvo el Premio Nobel en 1967, como reconocimiento a su extraordinaria calidad poética y novelística. Profundo conocedor del mundo Maya. Sus principales obras: "Cien de Alondra", poesía, "Soluma", teatro, "Leyendas de Guatemala", "hombres de Maíz", relatos, "Viento fuerte", "EL Papa Verde", "los Ojos de los Enterrados", "Mulato de tal", Malandrón, "Viernes de dolores", "Señor Presidente".
PERÚ
Mario Vargas Llosa(1936). Saltó a la fama gracias a su novela "La ciudad y los perros2. Allí reúne todo el odio y la violencia propios de una gran ciudad. También escribió "La Casa Verde", "Los Cachorros", "Pantaleón y las Visitadoras", "Conversaciones en la Catedral", "La tía Julia y el Escribidor", "García Márquez, historia de un deicidio". Ensayo. Características. Complejidad técnica. Donde se superponen monólogos interiores, diálogos, acciones, tiempos y discurrir de los personajes, estructura narrativa cuidadosamente perfeccionada, estilo vigoroso, implacable, duro, crudo, descripciones escuetas. Uno de los relatos más eficaces del novelista limeño se lama "Día Domingo".
MÉXICO
Agustín Yánez (1904-1980): Su obra es muy amplia: "Archipiélago de Mujeres", "Pasión y Convalencia", "Al Filo del Agua", "Las Tierras Flacas, Ojerosa y Pintada", "Las Vueltas del tiempo", novela. "Espejismo de Juchitrán", "Flor de Juegos Antiguos", "Genio y figuras de Guadalajara", "Mitos Indígenas" y "el pensador mexicano", ensayo.
Juan Rulfo: (1918-1985): fue el iniciador del Realismo Mágico. "El Llano en Llamas" y "Pedro Páramo" son la obra cumbre de este autor en la literatura. Características: Manejó la brutalidad, la ternura, el sentimiento de culpa, incorpora además la fantasía con visiones alucinantes.
Juan José Arreola (1918). "Jaliciense", Está considerado como el mejor cuentista de lo fantástico, no obstante, Arreola va más allá, pues penetra en la mente de los personajes y de los lectores, más con el afán de incursionar en el complejo mundo real que con la intención de crear algo fuera de la naturaleza o de la realidad. La producción de Arreola es más bien corta: "Confabulario".
Rosario Castellano: (1925). Esta autora dividió su tiempo creativo entre la narrativa y la poesía, la filosofía y el teatro. Su obra: "La mar y sus pescaditos", "Mujer que sabe Latín", ensayo, "El Eterno Femenino", teatro, "Trayectoria del Polvo", "De la Vigilia Estéril", "El Rescate del Mundo", "Poema", "Lívida Luz".
Carlos fuentes. (1929): Su obra: "Los días Enmascarados", relato, "la Región Más transparente", "aura", "Las buenas conciencias", "Cambio de Piel", "zona sagrada", "Una familia lejana".
Octavio Paz (1914): Su obra: "Luna silvestre", "Entre la piedra y la Flor", "Libertad Bajo Palabra", "El Laberinto de la Soledad", donde intentó explicar la nueva realidad mexicana.
EL REALISMO MÁGICO Y FANTÁSTICO
En 1925 un crítico alemán, Frakz Roh, al estudiar a los pintores del movimiento post expresionista de su país, quien publicó un libro titulado "Realismo Mágigo Post Expresionismo", problemas de la pintura europea más reciente en el realismo mágico, "El misterio no desciende el mundo representado, sino que se esconde y palpita tras él". El realismo mágico es una tendencia que se orienta a develar o por lo menos a intuir el misterio oculto detrás de la propia realidad circundante y extraer de ella una posibilidad expresiva del arte.
El realismo mágico encontró su apoyo en el desquite americanista, tomando la vía del éxito en el llamado realismo, basándose en la mezcla indiscriminada de elementos imaginarios y reales, una veces acomodándolas con el tratamiento alegórico o poético de situaciones o personajes. Otras veces, desplazándolo hacia lo mítico o legendario, trayendo a esa mezcla los ritmos del habla, tal como es en cada país, cada ambiente o medio social descritos, pero sin ningún fondo de prurito regionalistas; y operando una desinhibición absoluta en los aspectos del amor y del sexo, comúnmente entendidos como la palestra e incomunicación del hombre contemporáneo. En toda narrativa resultante es el mundo mágico que adquiere verosimilitud por la propia coherencia interna del relato, su alcance de parábola, de la sociedad y la amplitud de la realidad contemplada e interpretada.

12) Literatura Chilena:

La primera obra considerada literatura chilena son las “Cartas” de Pedro de Valdivia al rey Carlos V. Entre el siglo XVI y XVII, Alonso de Ercilla escribe el poema épico más importante de la lengua castellana: “La Araucana”, Pedro de Oña hace lo mismo con su “Arauco Domado”, y Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán (“El Cautiverio Feliz”). Gracias a Camilo Henríquez, en el siglo XIX, surge el periodismo político con el primer diario “La Aurora de Chile”.

El movimiento de 1842 es el primer intento por afirmar una literatura nacional. De este movimiento, en poesía, se destacan: Salvador Sanfuentes ("Inami"), Guillermo Matta ("Poesías líricas"), Guillermo Blest Gana ("Armonías") y José Antonio Soffia (“Hojas de otoño”); en narrativa, José Victorino Lastarria ("Peregrinación de una vinchuca"), Alberto Blest Gana ("Martín Rivas") y Vicente Pérez Rosales ("Recuerdos del Pasado"); a finales de siglo, Rubén Darío renueva la lírica (Modernismo). El siglo XX se destaca por la aparición del criollismo, representado por Baldomero Lillo (“Sub-Terra”) y por la fuerza que cobra la lírica, con exponentes como Pablo Neruda y Gabriela Mistral. En narrativa, Manuel Rojas (“Hijo de ladrón”), María Luisa Bombal (“La amortajada”), José Donoso (“El obsceno pájaro de la noche”); en poesía, además de los ya mencionados, Nicanor Parra (“Poemas y antipoemas”), Gonzalo Rojas (“Contra la muerte”), Jorge Teillier (“Muertes y maravillas”), Raúl Zurita (“Purgatorio”); en el drama, Luis Alberto Heiremans (“El tony chico”), Egon Wolff (“Álamos en la azotea”), Jorge Díaz (“El cepillo de dientes”).


A) GÉNERO NARRATIVO:

La narración consiste en el relato de una serie de acontecimientos por un ente ficticio llamado narrador. El género narrativo se manifiesta en dos grandes formas: el cuento (narración breve, con pocos personajes, escasa descripción, concentra su efecto en el desenlace de la historia) y la novela. En el proceso comunicativo de la narración, existe un emisor real (autor) y un emisor ficticio (narrador), el cual crea un mundo ficticio entregado al receptor.

a) NARRACIONES HISTÓRICAS:

• Poemas épicos: canciones orales que narran las hazañas de los guerreros o de dioses.

• Epopeyas: poemas narrativos que relatan acciones y caracteres humanos dignos de ser recordados (“La Araucana”, “La Odisea”).

• Cantares de Gesta: obras literarias medievales que cuentan las leyendas heroicas de un pueblo (“Cantar del Mío Cid”)

• Leyenda: narración de hechos basados en la tradición oral, algunos de los cuales forman parte de los hechos efectivamente históricos.

• Romance: manifestación épico-lírica de origen anónimo, con temas provenientes de los cantares de gesta o leyendas.

• Fábula: narración breve, de carácter didáctico, en prosa, cuyos personajes son animales personificados. Hay una moraleja al final del relato.

• Parábola: también enseña moral, pero los personajes son humanos.

Narrador: ente ficticio que entrega el relato creado por el autor. Las características del relato están condicionadas por la perspectiva o focalización del narrador para contar los hechos.

1. FOCALIZACIÓN CERO: el narrador es objetivo y omnisciente. No sólo conoce el interior de los personajes, sino que puede incluso emitir juicios de valor.

2. FOCALIZACIÓN INTERNA: el narrador describe desde la perspectiva de uno de los personajes, siendo subjetivo. Restringe el grado de conocimiento, ya que sólo sabe lo mismo que el personaje.

3. FOCALIZACIÓN EXTERNA: el narrador sólo relata lo que ve y oye desde fuera, no tiene acceso a la conciencia de los personajes.

b) TIPOS DE NARRADOR:

1. Narradores personaje: también conocidos como narradores homodiegéticos. El narrador es parte de la acción, su grado de conocimiento de los hechos es parcial. Dentro de este tipo se encuentran: narrador protagonista (desempeña el rol principal en el relato) y narrador testigo (relata la historia de otro y se abstiene de emitir comentarios).

2. Narradores no personajes: o narradores heterodiegéticos. Dentro de este tipo se encuentra el narrador omnisciente (lo conoce todo: pensamientos, acciones, etc.) y el narrador de conocimiento restringido (describe actos pero no pensamientos, y ni siquiera trata de adivinarlos)

.
Comparación entre los narradores en la Historia:

SIGLO XIX HACIA ATRÁS SIGLO XX

• Omnisciente• Domina todo el acontecer narrativo• Es único y domina toda la realidad

• Conocimiento Relativo• Maneja sólo algunos datos• La realidad es fragmentada (sólo domina una parte).

c) ESTILOS NARRATIVOS:

1. Directo: se refiere al diálogo de los personajes (sólo hablan ellos).
2. Indirecto: el narrador domina el relato (sólo habla él).
3. Indirecto libre: el narrador parece hablar desde el interior de los personajes.

d) TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS:

Derivadas del cine:

• Montaje: pluralidad de narradores y de puntos de vista
• Racconto: extenso retroceso en el tiempo
• Flash Back: recuerdo breve
• Premonición: visión a futuro (se predice lo posible)
• Flash Forward: proyección breve hacia el futuro

Influidas por la sicología:

• Monólogo interior: verbalización de los contenidos mentales de los personajes, tiene un cierto orden lógico. Permite conocer la interioridad del personaje.

• Soliloquio: tipo de monólogo interior en el que el personaje dialoga consigo mismo. Es mucho más organizado y lógico.

• Flujo de la conciencia: verbalización de los contenidos mentales del personaje tal y como aparecen en su inconsciente. Carece de una estructura lógica, es caótica.

e) TIEMPOS EN LA NARRACIÓN:

• Ab-Ovo: corresponde a la acción que se inicia desde el punto de partida lógico de la acción, y el desenvolvimiento de los hechos corresponde a un orden natural.

• In Media Res: el punto de partida se sitúa en la mitad del relato, por lo que hay alteración en la secuencia temporal (hay saltos al pasado).

• In Extrema Res: el punto de partida es el final de la obra.

f) MUNDOS NARRATIVOS:

1. Real (el mundo cotidiano tal y como se ve)
2. Mítico (hechos fabulosos de dioses o semi dioses)
3. Maravilloso (todos los hechos son sobrenaturales)
4. Fantástico (se presenta un mundo cotidiano, donde, posteriormente, ocurre un hecho sobrenatural)
5. Utópico (descripción de estados imaginarios, ideales y perfectos)
6. Ciencia-Ficción (se da la irrupción de lo fantástico en el mundo cotidiano, generalmente se ambienta en un futuro hipotético devastado por la guerra o por la tecnología)

g) PERSONAJES:

Principal: en torno al cual gira la acción (protagonista-antagonista)
Secundario: está vinculado al principal, pero no tiene un rol importante en el desarrollo de los acontecimientos

Episódicos: no tiene presencia importante, ordena, relaciona o retarda el desarrollo de los acontecimientos.

También hay personajes planos (presentan un solo rasgo destacado), redondos (presentan más de un rasgo caracterizador), tipo (representan alguna característica de un sector social) y caricaturescos (utilizados para hacer una crítica a algún aspecto de la realidad).

El personaje puede ser estático (no evoluciona personalmente) o evolutivo (modifica su comportamiento a través de la obra).
Los personajes pueden ser caracterizados de forma física (etopéyicamente) o de forma sicológica (prosopopéyicamente).

h) ESPACIO DEL ACONTECER:

La dimensión espacial también es importante en la relación que tiene con los otros elementos de la narración. Así, encontramos el escenario, el cual es el lugar concreto donde se desarrolla la historia, y el marco o contexto sociocultural.

B) GÉNERO DRAMÁTICO:

La obra dramática es aquella obra que se escribe para ser representada, los personajes toman la palabra a la hora de contar los hechos. Predomina la función apelativa del lenguaje. Es necesario distinguir entre la obra dramática propiamente tal, la cual es sólo literatura, creada por el dramaturgo, y la obra teatral, la cual es la representación de la obra dramática. La capacidad de cualquier obra dramática de ser representada como obra teatral se conoce como virtualidad teatral. La existencia del hablante dramático se da, fundamentalmente, por la aparición del lenguaje acotacional. La obra dramática surge en la Antigua Grecia a partir de las fiestas dionisíacas.

a. Estructura de la obra dramática:

1. Interna: tiene dos elementos: la acción dramática (serie de acontecimientos desarrollados en función del comportamiento de los personajes: sus acciones y modificaciones sicológicas y morales) y el conflicto dramático (tensión entre dos fuerzas: una protagonista y una antagonista). El conflicto es presentado en el inicio, desarrollado hasta el clímax (momento de mayor tensión donde se enfrentan las fuerzas) y terminado en el desenlace (resolución del conflicto).

2. Externa: acto (subdivisión mayor de una obra dramática, que constituye en sí misma una unidad de sentido, subordinada al orden total de la obra), escena (fragmento del acto cuyo inicio y término están determinados por la entrada y salida de los personajes).

b) Personajes: los personajes son similares a los narrativos, pero ahora aparece el personaje colectivo (representa a muchas otras: por ejemplo, el coro de las tragedias que representaba al pueblo) y el alegórico (simboliza un rasgo de carácter).

c) Lenguaje Dramático: diálogo (interacción verbal entre dos o más personajes); monólogo (discurso de un personaje que está solo); parlamento (discurso extenso de un personaje dirigido a otros personajes); aparte (palabras que cualquiera de los personajes dice para sí mismo o para otros, suponiendo que el otro personaje no las escucha); lenguaje acotacional (o didascalias, describe la ambientación escénica, los movimientos, gestos, etc.).

d) Géneros Dramáticos:

GÉNEROS MAYORES:

• Tragedia: personajes ilustres enfrentados a un destino (pathos) contrario, donde siempre triunfa este último.
• Comedia: personajes vulgares son caricaturizados, final feliz.
• Drama: intermedio entre comedia y tragedia, se tiende a lo melodramático.

GÉNEROS MENORES:

• Auto: drama religioso
• Auto sacramental: creaciones simbólicas españolas de la Sagrada Escritura
• Entremés: obra de tono humorístico representada entre dos actos de otra obra. Cercana al entremés está el sainete (obra corta y cómica del teatro español clásico)
• Farsa: ironía llevada al extremo.
• Ópera: obra dramática compuesta íntegramente por el canto.
• Zarzuela: representación teatral en la que se alternan declamación, canto y música, netamente española.

C) GÉNERO LÍRICO:

Género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, emociones y sentimientos. Predomina la función emotiva del lenguaje. El ente que expresa los sentimientos se conoce como hablante lírico. Este hablante, en la poesía misma, puede adoptar diversas actitudes:

• ACTITUD ENUNCIATIVA: fundamentalmente, se describen paisajes, personas, animales, etc.
• ACTITUD APOSTRÓFICA: el hablante se dirige a un “tú”
• ACTITUD CARMÍNICA O DE LA CANCIÓN: el autor expresa sus sentimientos directamente, en primera persona singular.

Todo poema presenta un estado emocional básico, el cual es percibido por el lector. Este estado se llama temple de ánimo.

A diferencia de otros textos literarios, el texto poético presenta una cierta forma deliberada, dada por los versos (unidad menor de un poema, escrito en una línea) y las estrofas (conjunto combinado de versos). Los versos dentro de una estrofa pueden presentar rima (igualdad de sonidos finales entre dos o más versos a partir de la última vocal tónica), la cual puede ser:

• Consonante (los sonidos idénticos son vocales y consonantes):

Abiertas copas de oro deslumbrado (A)
Sobre la redondez de los verdores (B)
Bajos, que os arrobáis en los colores (B)
Mágicos del poniente enarbolado (A)

• Asonante (sólo cuando las vocales son idénticas)

Qué viejecita eres (a)
Ya los ochenta años (-)
Pesan sobre tus sienes (a)

También los versos poseen un determinado número de sílabas, y así se nombran como monosílabos, disílabos, trisílabos, etc., hasta los endecasílabos.

PRINCIPALES TIPOS DE POEMAS LÍRICOS:

1) Oda: canto apasionado en que el hablante lírico expresa un sentimiento de adoración o exaltación hacia algo.

Cebolla
luminosa redoma,
pétalo a pétalo
se formó tu hermosura, (“Oda a la Cebolla”, Pablo Neruda)



2) Elegía: canto de dolor en que el hablante lírico expresa un sentimiento fúnebre o de lamentación.

3) Madrigal: composición breve en la cual el hablante expresa un sentimiento amoroso delicado.

4) Epigrama: composición breve de sentimientos burlones.

5) Égloga: composición poética pastoril, en la cual el hablante idealiza la naturaleza y la vida, mientras canta a situaciones amorosas.

6) Soneto: 14 versos de 11 sílabas (endecasílabos), divididos en 2 cuartetos y 2 tercetos.

7) Acróstico: uso de un conjunto de letras que, al ser leídas verticalmente, forman una palabra o frase.

A las dulces en cuerpo de mujer
L ibertad de hacer y creer
G anas de vivir, de ser
A sí es mi amiga, lo sé

 8) Caligrama: disposición visual de un poema.

LENGUAJE FIGURADO: el lenguaje figurado constituye un elemento de adorno en la lírica. Entre las figuras líricas que se utilizan están:

a) Tropos: dar a una cosa o idea el nombre de otra.

FIGURA  Definición “EJEMPLOS”

COMPARACIÓN Relación de dos objetos en virtud de su parecido. Van unidos por conectores comparativos. “El río como serpiente de plata”

IMAGEN Crea una visualización especial en el lector. “Tus dientes son de marfil. El río es serpiente de plata “

SINESTESIA Cambio de la forma de percepción sensorial de un elemento. “El sonido azul de la trompeta”.“Paisaje sedoso y suave”

METÁFORA Implica la sustitución de un término por otro, en virtud de su semejanza. “La serpiente de plata recorre la llanura” (por río)

METONIMIA Sustitución de un término por otro (causa-efecto, continente-contenido, materia-objeto, etc.) “Se tomó unas copas” (continente-contenido), “es todo corazón” (físico-moral).

SINÉCDOQUE “La parte por el todo y el todo por la parte” “Jugó en el estadio” (todo por la parte por la cancha del estadio)

HIPÉRBOLE Exageración de una idea o cosa “Me bebería un río”

SÍMBOLO Se sustituye una idea abstracta por un elemento concreto “Paloma-Paz. Corona de Laurel-Triunfo “

PERSONIFICACIÓN Da características humanas a animales o cosas “La luna piensa”, “El viento canta”

b) Figuras Retóricas: hacen variar el modo de creación o entrega de una idea.

FIGURA Definición “EJEMPLO”

ALITERACIÓN Repetición de la misma letra o sonido. Los claros clarines... Con el ala aleve del leve...

RETRUÉCANO Reiteración de una proposición en que se invierte el orden de los términos. “Prefiero poner riquezas en mis pensamientos. Que mis pensamientos en las riquezas”

CALAMBUR Agrupación de sílabas que alteran el significado de la palabra. “Oro no es, plata no es”


c) Figuras Sintácticas:

FIGURA Descripción “EJEMPLO”

EPÍTETO Utilización de adjetivos explicativos que ponen énfasis en lo designado. “La roja sangre”“Los verdes campos”

GRADACIÓN Dispone las ideas en escala ascendente o descendente. “En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada”

ANÁFORA Se repite una palabra al comienzo de los enunciados. “Entre plumas que asustan, entre magnolias entre el viento...”

d) Figuras que suprimen términos:

FIGURA DESCRIPCIÓN “EJEMPLO”

ASÍNDETON Ausencia de los nexos de coordinación “Fuego, fuego, zagales, agua, agua”

ELIPSIS Omisión de uno o varios términos de la oración. “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo”

NOTA: otras figuras líricas son: hipérbaton o inversión del orden gramatical del enunciado (“Para no llorar, lluvia, tu mensaje”), la antítesis o contraposición de una frase a otra contrastante (“Al encendido fuego que me quemo/ más helada que nieve...”); la paranomasia o frase con dos palabras similares (“Con pocos libros libres/ paso y me paseo”) y el polisíndeton o reiteración de una conjunción(“Una rata corrió a un venado/ y los venados al jaguar/ y los jaguares a los búfalos/ y los búfalos a la mar”).


IV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS:

Nuestra época ha sido definida como la “era de la información”, no sólo porque la información se ha convertido en un bien en sí misma, sino que además por la gran variedad de medios existentes para difundirla. Los medios de comunicación de masas tienen como funciones el informar (presentar los hechos que ocurren), el interpretar los hechos (entregar un punto de vista acerca de hechos que constituyen noticia) y generar opinión (se persigue crear en la comunidad determinadas opiniones). Los medios de comunicación de masas permiten establecer vínculos entre los seres humanos, haciendo posible, debido a su diversidad, exponer múltiples puntos de vista acerca de un mismo acontecimiento. Entre los medios de comunicación de masas más importantes están:

• PERIÓDICO: su función principal es informar a sus lectores con exactitud y rapidez sobre lo que ocurre en el mundo, país o región.

Entre los textos informativos que se encuentran en el periódico están:

1. NOTICIA: información directa y objetiva acerca de un hecho. Es un texto breve y estructurado según 6 preguntas básicas: ¿quién? (protagonistas), ¿qué? (hechos), ¿cuándo? (momento), ¿dónde? (lugar), ¿cómo? (descripción del hecho) y ¿por qué? (causa).

2. CRÓNICA: narración de una noticia en la que se incorporan ciertos elementos de valoración. Trata hechos de actualidad, y el periodista se permite una mayor libertad expresiva. Analiza cronológicamente hechos que ya han sucedido.

3. REPORTAJE: presentación de un tema que incorpora información directa y documental (entrevistas, análisis, etc).

4. ENTREVISTA: reproducción de un diálogo entre el periodista y una persona que puede aportar información de interés respecto de un tema o hecho determinado.

La información en un periódico se organiza de acuerdo a la siguiente estructura:

EPÍGRAFE Generan el interés del lector, a través de proporcionar lo esencial de la información

TITULAR  El título en si de la noticia

BAJADA Síntesis de lo más importante

LEAD O ENTRADILLA (Primer párrafo del texto, se responden las 6 preguntas)

CUERPO Desarrollo de la noticia de lo más relevante a lo menos relevante.

Entre los textos de opinión de un periódico están:

• EDITORIAL: artículo en el que se expresa la opinión del medio respecto de un asunto de interés público.

• COLUMNA: texto que expresa el punto de vista de una persona, y lleva su firma.

• CARTA AL DIRECTOR: sección en la cual los lectores tienen la posibilidad de opinar libremente acerca de un tema o formular una denuncia.

• RADIO: entrega información oral a través de ondas de radio.

• TELEVISIÓN: principal fuente de información y entretención. Su mensaje es más impactante, ya que mezcla la imagen con el sonido.

• INTERNET: permite el acceso a información instantánea en todo el mundo.

• PUBLICIDAD: da a conocer una idea, marca, institución, etc. La publicidad en sí posee una misión de carácter económico (promover el consumo de un producto), mientras que la propaganda tiene una misión de carácter ideológico (motiva y atrae hacia ciertas ideas). En el segmento de producción de la publicidad es necesario tener en cuenta ciertos factores: slogan (frase breve y atractiva que llama la atención); logotipo (dibujo característico de una marca); segmento (grupo de personas a los que busca llegar una campaña publicitaria) y spot (película o mensaje breve en el medio de comunicación).

• CÓMIC: narración de una historia a través de la sucesión de ilustraciones. La narración es rápida, y se utilizan recursos humorísticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario